Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Women’s imprisonment, social control and the carceral state – an interdisciplinary study of the experiences of detention

Descripción del proyecto

Las experiencias penitenciarias de las mujeres y cómo el control institucional se traslada a la vida cotidiana

Hay muchos más hombres que mujeres condenados y cumpliendo penas de cárcel. Es probable que esta sea la razón por la que la mayoría de los estudios revelan que muchas mujeres reciben un trato menos favorable que los reclusos varones. El proyecto financiado con fondos europeos WISCA ahondará en esta cuestión. Dado que se desconoce en gran medida la forma en la que las mujeres experimentan problemas como la legitimidad, el castigo y el control, este proyecto investiga cómo estos problemas se trasladan de la vida en prisión a la vida tras su puesta en libertad. El equipo de WISCA abordará las brechas del conocimiento relativas a las experiencias de las reclusas a fin de desenmascarar la dinámica del Estado penal mediante el uso de métodos cualitativos y cuantitativos en Alemania.

Objetivo

Women’s imprisonment, social control and the carceral state – an interdisciplinary study of the experiences of detention

Prison research in Germany is largely of a quantitative nature and overwhelmingly based on male prisoners who make up the vast majority of the prison estate. The fact that women are far fewer in number can pose a variety of challenges for prison administrations, often resulting in less favourable treatment as compared to imprisoned men. WISCA responds to the Council of Europe’s call for more research and gender-sensitive monitoring which is attuned to the potential compounding of problems women face in prison. Prison research is mainly based on generalisations from mainstream male prisoners (Howe 1994; Loeber et al 2007) and women have remained largely absent from studies into key penological issues such as legitimacy and order (Bosworth 1996; Liebling 2009). Female prisoners are particularly interesting, however, precisely because many reform agendas are trialled on this relatively small and seemingly more manageable group (Kubiak et al. 2017). While attention has been directed towards the Nordic countries in search for penal reform ideas (Pratt & Eriksson 2015), central European countries have been overlooked despite low imprisonment rates; and little is known about prisoners’ experiences in Germany due to a lack of qualitative research. Further, carceral geography as a newly emerging discipline has so far seen no German data, so this project will provide an expansion of carceral geography and qualitative criminology into the German-speaking interdisciplinary field. Using mainly qualitative research methods with some quantitative elements, WISCA will address these gaps in scholarship by focussing on the experiences of female prisoners in order to expose the dynamics of the penal state, the texture of imprisonment as lived and experienced, and wider networks of social control beyond release.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT TRIER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 121 393,57
Dirección
UNIVERSITATSRING 15
54296 TRIER
Alemania

Ver en el mapa

Región
Rheinland-Pfalz Trier Trier, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 121 393,58
Mi folleto 0 0