Descripción del proyecto
Un estudio innovador de la relación inexplorada entre el cambio climático y el tamaño corporal
Hasta la fecha, ningún estudio sobre los vertebrados superiores ha investigado cómo los cambios en el crecimiento (plasticidad) frente a la frecuencia de alelos (microevolución) afectan al tamaño del cuerpo adulto como resultado del cambio climático. Además, ningún estudio ha comprobado los efectos permanentes del cambio inducido por el clima en el crecimiento y el tamaño de la historia de la vida individual dentro de generaciones y entre ellas. El proyecto CLIMGROWTH, financiado con fondos europeos, abordará estas brechas del conocimiento estudiando el vencejo real y empleando una base de datos de más de cuatro mil individuos recopilada a lo largo de más de veinte años. La persona beneficiaria de la beca de investigación utilizará modelos genéticos para investigar el papel de la plasticidad del desarrollo y la microevolución en los cambios en el tamaño corporal en respuesta al cambio climático y proporcionará resultados sobre los efectos de las condiciones climáticas natales en las historias de vida individuales.
Objetivo
Changes in adult body size have become a flagship response to climate change. In organisms with a finite growth, as mammals and birds (higher vertebrates), it is thought to result foremost from climate-induced changes in growth trajectories (plasticity) rather than from changes in the frequency of alleles coding for body size (microevolution). As a key ecological trait, body size is also an important driver of individual life history: individual growth conditions will ultimately determine maturation, reproduction and ageing. However, to date no studies on higher vertebrates have formally investigated the contribution of developmental plasticity vs. microevolution at explaining changes in adult body size in response to climate change and, more importantly, no studies have tested for lifelong effects of climate-induced change in growth and size on individual life history within and between generations. In CLIMGROWTH, I propose to focus on the Alpine swift, a species of outstanding morphological and metabolic characteristics (non-stop flights of up to 200 days), for which preliminary results show a significant increase in body size. In particular, I will use an unprecedented long-term database (>4,000 individuals, >20 years) to combine complex, state-of-the-art, statistical modelling approaches in order to address these knowledge gaps by: (1) testing for the first time in a higher vertebrate the contribution of developmental plasticity and microevolution at accounting for a change in body size in response to climate change using pedigree-based quantitative genetic models; (2) providing long-awaited results on the lifelong consequences of natal climatic conditions on individual life histories, (3) their transgenerational effects on offspring life histories; and (4) addressing the debate between quantitative geneticists and demographers in how to generate reliable predictions for responses to climate change by applying the different approaches in the same study system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6204 Sempach
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.