Descripción del proyecto
Los derechos de los usuarios de las lenguas de signos
Solo 41 países han reconocido lenguas de signos (LS, o SL por sus siglas en inglés) como una lengua oficial. El proyecto LRSL, financiado con fondos europeos, investigará si el reconocimiento jurídico de las LS proporciona a las comunidades de personas sordas y a los usuarios de LS derechos viables y exigibles. Aplicará un método sociojurídico para investigar las leyes y experiencias del reconocimiento de LS en Finlandia, Irlanda y el Reino Unido. LRSL llevará a cabo entrevistas semiestructuradas con representantes de organizaciones de personas sordas para estudiar el impacto del reconocimiento jurídico de las LS en las comunidades sordas. El proyecto combinará estudios jurídicos y cuantitativos para conocer los pasos necesarios para poner en práctica derechos importantes y efectivos para las personas sordas y proporcionar un plan de acción para futuros trabajos sobre el reconocimiento jurídico de las LS.
Objetivo
The Legal Recognition of Sign Languages project (LRSL) aims to interrogate whether legal recognition of Sign Languages (SLs) actually provides Deaf people and SL users with realisable and enforceable rights. Using a socio-legal approach, LRSL investigates both the laws and the experiences of SL recognition in three European jurisdictions: Finland; Ireland and the United Kingdom. Semi-structured interviews will be conducted with Deaf representatives from Deaf Organisations to investigate how legal recognition is actually impacting Deaf people and Deaf Communities. In combining legal research and qualitative research, LRSL will provide an understanding of the necessary steps for implementation of rights that are meaningful and effective for Deaf people and SL users. LRSL will provide valuable insight into effective and ineffective mechanisms used to give agency and rights to Deaf Communities over their languages and culture. The research will provide unique and vital analysis and understanding of best-practices for the implementation of legal recognition of SLs, or the amendment of pre-existing legal recognition. LRSL will provide a roadmap for future efforts to recognise SLs in law within other jurisdictions. This roadmap will be made available to Deaf people and Organisations, activist groups, policymakers and legislators to aid in the implementation or amendment of legal recognition for SLs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.