Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding ocean Acidification Impacts on Chemical Communication in marine species

Descripción del proyecto

Cómo afecta la acidificación oceánica a las comunidades marinas

Los estudios muestran que la acidificación oceánica (una de las muchas consecuencias del cambio climático) se ha estado produciendo cien veces más rápido que en los últimos cincuenta y cinco millones de años. El aumento del CO2 atmosférico ya ha disminuido el pH de los océanos de un 8,2 a un 8,07 desde el inicio de la Revolución Industrial, y se prevé que el pH sea del 7,7 para el año 2100. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos AcidICC estudiará el efecto de la acidificación oceánica sobre la comunicación química en una especie modelo de laboratorio manejable en experimentos, «Platynereis dumerilii», un gusano marino segmentado (anélido) distribuido por todo el mundo. El proyecto estudiará la producción y detección de la feromona liberadora de espermatozoides en «P. dumerilii» y cómo estas cambian con un pH bajo.

Objetivo

Ocean acidification represents one of many severe global consequences of climate change. Increased atmospheric CO2 has already lowered the pH of oceans from 8.2 to 8.07 since the beginning of the industrial revolution and a pH of 7.7 is predicted by year 2100 with an increase in daily pH fluctuations. Past research focused mainly on the impact of lower pH on calcifying species and the process of biomineralization. Another potential and poorly understood impact of ocean acidification is the disruption of chemical communication within and between species. Chemical communication is important for finding mating partners or for the detection of preys and predators and its alteration in lower pH could have dramatic consequences on marine communities. AcidICC proposes a systematic study of the effect of ocean acidification on chemical communication in an experimentally tractable laboratory model species, the globally distributed marine annelid Platynereis dumerilii. The project will combine chemical analyses, behavioral assays, electrophysiology, transcriptomics, and CRISPR-Cas9 genome editing to study the production and detection of the sperm release pheromone (uric acid) in P. dumerilii and how these change in low pH. To study under controlled conditions a characterized receptor-ligand pair involved in chemical communication, this project aims to identify the P. dumerilii receptor for uric acid. This study will help to better predict how ocean acidification impacts marine communities by modifying their chemical communication.

With AcidICC, VM will learn to design, manage and carry out a complex interdisciplinary project and broaden her knowledge on chemical ecology in marine species, being supervised by Prof. Hardege (UHull) and during secondments by Prof. Jekely (Exeter). The fellowship would pave the way for her to become a leading researcher in ocean acidification and climate change to obtain an independent position at a leading academic institution in the future.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF HULL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 933,76
Dirección
COTTINGHAM ROAD
HU6 7RX Hull
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Yorkshire and the Humber East Yorkshire and Northern Lincolnshire Kingston upon Hull, City of
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 933,76
Mi folleto 0 0