Descripción del proyecto
Un primer análisis de la red acústica de búsqueda de alimentos en pingüinos africanos
A día de hoy, aún no se han analizado las funciones biológicas de las señales acústicas empleadas por las aves marinas en el mar. Tampoco se ha cuantificado la posible existencia de una red entre los pingüinos que buscan alimento ni la distancia a la que pueden funcionar tales señales acústicas. En el proyecto AFNAP, financiado con fondos europeos, se evaluará la importancia de una posible red de búsqueda de alimentos basada en señales acústicas en un ave marina buceadora, el pingüino africano. Sus investigadores describirán la comunicación vocal utilizada por los pingüinos africanos que buscan alimentos, cuantificarán la implementación de una red acústica de búsqueda de alimentos y evaluarán el posible efecto del ruido marino antropogénico en los pingüinos africanos que buscan alimentos. En último término, el proyecto podría contribuir a la mitigación de las crecientes amenazas antropogénicas sobre las poblaciones de aves marinas amenazadas.
Objetivo
This project aims at assessing the existence and significance of a foraging network based on acoustic signals in a diving seabird, the African penguin. It is divided into three research aims:
1) Describe the vocal communication used by foraging African penguins:
- Analyse their vocalisations at sea from penguin-borne acoustic devices.
2) Quantify the implementation of an acoustic foraging network:
- Estimate the theoretical acoustic communication range of at-sea vocalisations (propagation experiments).
- Investigate the function of at-sea vocalisations and their use for networking (playback experiments on free-ranging penguins).
3) Evaluate the potential impact of anthropogenic marine noise on foraging African penguins:
- Study their behavioural responses to marine noise.
- Quantify the potential masking effects of marine noise on their communication.
- Characterise the marine noise that they encounter in their foraging range (student project).
This project is extremely novel since the biological functions of acoustic signals used by seabirds at sea have never been analysed before. The potential existence of a network among foraging penguins has never been quantified, and the distance at which such acoustic signals may operate has never been measured. This project will also push technical boundaries in the field of acoustic research with the first-ever performance of playback experiments on seabirds at sea. Furthermore, the outcome of this project has substantial potential to actively contribute to the mitigation of the impact of anthropogenic marine noise pollution on endangered seabird populations (in collaboration with experts in conservation and sustainable management). Besides the rise of this threat, a single study so far has addressed the issue in a seabird species. In the context of an expanding Blue Economy, and in order to address the Sustainable Development Goal number 14 of the United Nations, this project could serve as an example worldwide.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.