Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Constraining LAnd Responses by Integrating ObservatioNs

Descripción del proyecto

Una mejor comprensión de la retroalimentación entre el clima y el carbono a través de observaciones integradas

La retroalimentación entre el clima y el carbono constituye un factor esencial desconocido de los modelos de cambio climático futuro. Por lo tanto, es necesario comprender este fenómeno para poder realizar predicciones precisas. En el proyecto CLARION, financiado con fondos europeos, se estudiarán los modelos de la superficie terrestre (LSM, por sus siglas en inglés), el componente terrestre de los modelos climáticos. Se analizarán las funciones de densidad de probabilidad acotadas por observaciones de los parámetros principales del modelo a fin de reducir el rango de posibles retroalimentaciones futuras del ciclo del carbono y el clima. Para ello se empleará el LSM del Joint UK Land Environment Simulator, aunque los métodos desarrollados se podrán utilizar en cualquier LSM. La persona beneficiaria de la beca de investigación identificará y calibrará los parámetros principales del modelo climático que controlan los ciclos del carbono, el agua y la energía, así como su relación con las proyecciones futuras del clima y el carbono para crear funciones de densidad de probabilidad acotadas por observaciones y aplicarlas a la proyección del ciclo del carbono y el clima.

Objetivo

Climate-carbon feedbacks are a key unknown when projecting future climate change. Large ranges of feedbacks have been identified within the climate models used to make climate projections. Therefore, to make reliable and believable climate projections, there is an urgent need to reduce this uncertainty. In CLARION, I will focus on land-surface models (LSMs), the terrestrial component of climate models. I will investigate how observationally-constrained probability density functions (PDFs) of key model parameters (generated via Data Assimilation - DA) can be used to reduce the range of possible future climate-carbon cycle feedbacks. This will be done in three key steps using the UK JULES (Joint UK Land Environment Simulator) LSM, though, critically, the methods developed throughout this project will be applicable to any LSM. First, I will identify the key climate model parameters controlling the carbon, water, and energy cycles, and their relationship with future carbon climate projections. This will be done through sensitivity analysis experiments based on multi-ensemble runs. Second, using sophisticated Bayesian techniques and the extensive amount of in situ and Earth Observations available, I will calibrate these parameters to create observationally-constrained PDFs. Finally, these PDFs will be used to constrain the range of climate-carbon cycle projections by propagating the reduction in parameter uncertainty. This project will build on my strong expertise in DA techniques and will complement the Host Institute's cutting-edge emergent constraint work, which considers narrowing the range of climate feedback across models. This project will be a unique opportunity to take my demonstrable technical know-how and apply it to the climate change problem, generating high-impact results. During CLARION, I will also launch a JULES DA working group which will bring together the different UK expertise, encouraging collaborations throughout the project and beyond.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE UNIVERSITY OF EXETER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 933,76
Dirección
THE QUEEN'S DRIVE NORTHCOTE HOUSE
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South West (England) Devon Devon CC
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 933,76
Mi folleto 0 0