Descripción del proyecto
Controlar la prosocialidad durante una pandemia
A fin de contener la propagación del coronavirus, se exigió que las personas mantuvieran una distancia social. Se trata de una de las principales estrategias no farmacológicas de control de la infección que se impusieron. El éxito depende del comportamiento humano, sobre todo de la voluntad de respetar estas medidas. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos STAY estudiará el comportamiento prosocial con respecto al nivel de cumplimiento de las medidas. Concretamente, determinará los niveles individuales y colectivos de comportamiento prosocial mediante rastros digitales en las plataformas de redes sociales. Aplicará el programa de análisis textual Linguistic Inquiry and Word Count (LIWC) para revisar un corpus recopilado de Twitter en diferentes países antes y durante la pandemia. Los hallazgos, al desvelar los niveles demográficos de prosocialidad, resultarán útiles para los responsables políticos.
Objetivo
The COVID-19 outbreak is a public health and economic crisis, unprecedented in human history and as the epidemic progresses, it becomes obvious that human behaviour plays a crucial role in curbing the epidemic spread. In liberal democracies, governments largely rely on the population’s willingness to adhere to measures. Adherence to measures is framed as a prosocial act but the consequence - staying at home - isolates individuals from the collective and counteracts behavioural synchronization. This leads to competing effects on the levels of prosociality in a population. Understanding these dynamics is of great importance to evaluate the sustainability of measures but to date, there is no assessment of the influence on prosocial behaviour on the level of adherence to measures. To this end, I will numerically model prosociality in a population during a pandemic as a dynamical system. Here, prosociality is subject to a driving force (severity of pandemic), positive feedback through emotional synchronization (news, social media) and dampening (quarantine fatigue). To parameterize the model I will measure collective and individual levels of prosociality in a population using digital traces on social media platforms. By applying the LIWC method on, for example, a corpus collected from Twitter for different countries in the period before and during the pandemic, population levels of prosociality can be extracted. I will use the parameterized model to compare different liberal democracies and assess the combined impact of prosociality and non-pharmaceutical intervention measures on the prevention of the spread of COVID-19. To this end, I have established collaborations with eminent epidemiologists. Furthermore, I will implement a public monitor for prosociality (and other emotions such as anger) for European countries that will enable decision-makers to assess public sentiment in a timely and quantitative manner.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas sistemas dinámicos
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN coronavirus
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8010 Graz
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.