Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Moral Impossibility: Rethinking Choice and Conflict

Descripción del proyecto

Una nueva estructura teórica de la imposibilidad moral

La imposibilidad moral define todo aquello que se encuentra fuera del rango de posibilidades disponibles en las elecciones de una persona respecto a los motivos morales. Las posibilidades morales determinan y delimitan todas las decisiones, de forma mucho menos evidente y a menudo silenciosa, incluidas aquellas que nunca tenemos en cuenta y las que no siempre tienen sentido. Descuidar el papel de la imposibilidad moral conlleva distorsiones fundamentales de las situaciones de conflicto en la filosofía contemporánea. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos MIGHT desarrollará una nueva estructura teórica de imposibilidad moral y propondrá un método para analizar conflictos morales inabordables. Establecerá un marco conceptual de la imposibilidad moral y analizará sus manifestaciones más controvertidas para proporcionar nueva información sobre las causas y el significado.

Objetivo

The project aims to offer a theoretical framework for a significant yet under-explored set of phenomena which I will call ‘moral impossibility’ (MI), and to use the theoretical understanding achieved to propose a new approach to intractable moral conflict. MI refers to what – for moral reasons – lies outside the range of possibilities available in one’s choices. While empirical and logical impossibilities are widely accepted, moral ones are far less obvious, yet they shape and delimit, often silently, all choices. These include the possibilities we never consider, those we cannot make sense of (e.g. because too morally abhorrent), and those we consider but cannot bring ourselves to carry out. Neglecting the role of MI leads to crucial misrepresentations of situations of conflict in contemporary philosophy. Using recent case-studies, I propose to analyse intractable moral conflict in terms of moral possibilities that are not shared between the parties, in opposition to the dominant ‘disagreement’ model. The objectives of the research are 1) to construct a conceptual framework of MI, 2) to conduct a normative analysis of its most controversial manifestations, and 3) to use the conceptual and normative frameworks to offer a new understanding of the causes, meaning, and possible resolution, of intractable moral conflict. Each objective corresponds to a work package with a distinct methodology and contributing to a different branch of ethics: moral theory/moral psychology, normative ethics, and applied ethics. The action, proposed at a crucial stage in my research career, will be carried out at the Centre for Ethics as Study in Human Value at the University of Pardubice, where I will be trained in its distinctive research methods, case study analysis, and included in its wide European and global networks, and where I will in turn set up a new Czech-Irish link with my home institution (UCD)'s Centre for Ethics in Public Life.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERZITA PARDUBICE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 144 980,64
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 144 980,64
Mi folleto 0 0