Descripción del proyecto
Conocimiento sobre la evolución adaptativa de los organismos marinos en respuesta a cambios ambientales
El espinoso («Gasterosteus aculeatus») es un organismo modelo relevante para los biólogos evolutivos que investigan los cambios genéticos relacionados con la adaptación a entornos nuevos. En el proyecto EPI-TRADEOFF, financiado con fondos europeos, se emplearán ejemplares de «G. aculeatus» del mar Báltico para estudiar el cambio en la salinidad de los océanos y la alteración conexa en la comunidad de parásitos debido al cambio climático. El equipo del proyecto identificará los compromisos entre la osmorregulación y la inmunidad determinados por la metilación del ADN para proporcionar nuevos conocimientos sobre las interacciones de la metilación con complejos genéticos, así como con su expresión. Los datos generados se emplearán para evaluar el establecimiento de compromisos por medio de la infección o cambios en la salinidad en «G. aculeatus», lo que mejorará el conocimiento de los mecanismos que subyacen a la plasticidad fenotípica en los organismos marinos y su influencia en la evolución adaptativa.
Objetivo
Climate change and its consequences on the oceans represent major challenges for marine species, which either need to migrate to remain in their optimal niche or need to adapt to avoid extinction. While the genetics and genomics of adaptation are well studied to predict the future state of marine biodiversity, major gaps remain about the role and mechanisms of phenotypic plasticity within and across generations. Particularly, climate change is multifold and non-parallel stressors limit evolution: indeed, organisms cannot allocate infinite resources into all responses, and trade-offs therefore emerge. Because stressors are often investigated in isolation, our overall understanding of molecular trade-offs is limited. In this project, we will study the impact of two major concomitant challenges induced by climate change, namely the change in ocean salinity and the associated change in the parasite community. We will use the three-spined stickleback (Gasterosteus aculeatus) fish from the Baltic Sea, which has been coined a “time machine” because of its rapid salinity change mimicking the future of the oceans. We will investigate the osmoregulation-immunity trade-offs mediated by DNA methylation. After identifying these trade-offs, we will use a network approach to shed lights on the interactions of methylation within gene clusters, and their expression (RNA-seq). We will use data generated by the hosting group on (1) natural populations of the Baltic Sea and (2) experimental acclimation to salinity, completed by a common garden experiment testing the induction of trade-offs by both parasite infection and salinity change. This project will advance our understanding of the mechanisms of phenotypic plasticity in marine organisms and their consequences on adaptive evolution.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología marina
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
E1 4NS LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.