Descripción del proyecto
Los cristales proporcionan una armadura para los sensores nanofotónicos de alta sensibilidad
La electrónica que aprovecha el movimiento de los electrones cada vez se está viendo más integrada, e incluso sustituida, por dispositivos fotónicos que aprovechan las propiedades de los paquetes de luz o fotones. La nanofotónica se centra en las interacciones de los fotones con estructuras de tamaño nanométrico, lo que ofrece oportunidades para controlar la luz en el régimen de sublongitud de onda para lograr capacidades mejoradas de detección y adquisición de imágenes. El equipo del proyecto GRAIL, que cuenta con el respaldo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, está desarrollando un proceso de nanofabricación tridimensional para integrar sensores nanofotónicos de alta sensibilidad en cristales que puedan soportar condiciones ambientales duras. Los láseres nanofotónicos de frecuencia única se integrarán dentro de cristales resistentes para su funcionamiento en entornos extremos, incluidos los fenómenos meteorológicos extremos asociados con el cambio climático o los futuros reactores de fusión nuclear.
Objetivo
                                At a time when the climate emergency and an ever growing energy-demanding population are major issues facing the world, it is clearer than ever that new integrated sensing technologies are needed to: (1) locally adapt to climate change (by monitoring and preventing environmental catastrophes) and (2) globally mitigate it (by developing the future greener technologies which will require from advanced self-monitoring system integrated sensors).
State-of-the-art heterogeneous silicon photonics or plasmonics cannot withstand real-world environments and must be carefully protected; this leading to the question: Will it be possible to foresee a nanophotonic technology capable of withstanding extreme environments?
GRAIL will explore a new 3D nanofabrication approach for embedding monolithic nanophotonic sensors inside harsh-environment resistant crystals, such as for example in the protective layer of a smart watch or on unmanned vehicles and remote monitoring systems.
GRAIL is meant to develop novel single-frequency nanophotonic lasers (SFL) for future extreme-environment resistant sensors. This new type of laser will merge for the 1st time concepts from so far disconnected optical fields: photonic crystal fibers, semiconductor lasers, and rare-earth doped solid-state lasers. This leap will be enabled by the 3D-laser nanofabrication process recently discovered by the Host Supervisor, as well as by the expertise of the ER in SFLs for next-generation gravitational-wave detectors. GRAIL will also tackle the transfer of this technology to an award-winning EU-company on ultrafast laser fabrication.
GRAIL will provide a high-quality training to the ER in nanophotonics, 3D-laser nanolithography, IPR & technology transfer whereas the Host will greatly benefit from the creation of a new international research field. The EU Industrial Partner will benefit from acquiring first-hand knowledge on the innovative SFL nanophotonic technology, an its mass-produccion studies.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanofotónica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38200 San Cristobal de La Laguna
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        