Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Impact of medical drugs on the evolution of human microbiome function and antimicrobial resistance development

Descripción del proyecto

Investigación de la compleja relación entre la microbiota intestinal y los medicamentos

La microbiota intestinal es una comunidad microbiana implicada en las funciones metabólicas, inmunológicas y de desarrollo de los hospedadores humanos y que, además, desempeña un papel en la respuesta a los medicamentos. La relación entre la microbiota intestinal y los medicamentos es compleja, y la exposición a largo plazo a medicamentos puede conducir a la evolución del microbioma. Los estudios de cohortes humanas sugieren que los medicamentos no antibióticos también contribuyen a la aparición de resistencia a los antimicrobianos. El proyecto DIMEvAR, financiado con fondos europeos, pretende investigar el impacto y las consecuencias de la exposición a largo plazo a medicamentos sobre la evolución del microbioma intestinal humano a nivel metabólico y fenotípico, y dilucidar los mecanismos moleculares subyacentes, incluida la hipótesis de que los medicamentos no antibióticos producen una evolución microbiana desencadenada por el estrés.

Objetivo

The human gastrointestinal tract harbors trillions of microbes, known as the gut microbiota. This microbial community helps modulating developmental, immunological, and metabolic functions of the human host and it plays an important role in medicinal drug response. Several works showed the bidirectional relationship between the gut microbiota and drugs. Medication modifies microbiome composition both in vitro and in the human gut. Further, commonly used drugs influence the microbiome metabolic functions and increase the abundance of antimicrobial resistance (AMR) genes in human cohort studies, suggesting that non-antibiotic drugs could contribute to the emergence of AMR. At the same time, microbiome-encoded enzymes can metabolize a wide range of medical drugs, participating in both beneficial and adverse effects. Considering that many drugs are used over extended periods of time to treat chronic diseases, long-term exposure to drugs may likely drive microbiome evolution. This could influence and evolve metabolic properties of gut microbes and lead to the emergence of novel AMR.
This project aims at better understanding the impact of long-term exposure to medical drugs on human gut microbiome evolution at the phenotypic and metabolic level, the underlying molecular mechanism, and their consequences in vivo. Based on previous data and in analogy to well-understood antibiotics, I hypothesize that non-antibiotic drugs might induce stress-triggered microbial evolution. The project follows three specific objectives: (i) Quantify the impact of drug-induced evolution on microbiome metabolism and antibiotic sensitivity; (ii) Determine the role of bacterial stress responses in microbiome evolution; (iii) Assess drug-induced microbiome evolution using gnotobiotic mouse models. If successful, this work will reveal the molecular mechanisms underlying microbiome-drug interactions and pave the way for their rational modulation to improve current and future drug therapies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EUROPEAN MOLECULAR BIOLOGY LABORATORY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 262 209,60
Dirección
Meyerhofstrasse 1
69117 Heidelberg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Karlsruhe Heidelberg, Stadtkreis
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 262 209,60
Mi folleto 0 0