Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Iwasawa theory of elliptic curves and the Birch–Swinnerton-Dyer conjecture

Descripción del proyecto

Búsqueda de respuestas a una de las preguntas sin resolver más importantes en matemáticas

El lenguaje de las matemáticas de alto nivel puede resultar incomprensible para el lector medio. Con todo, es fundamental para describir procesos relevantes que afectan al día a día de las personas, ya que proporciona significado y conocimientos en ámbitos que van desde la informática y la criptología al crecimiento de cristales y el cálculo del riesgo de seguros. La conjetura de Birch-Swinnerton-Dyer es uno de los siete problemas del Premio del Milenio, identificados a comienzos del nuevo milenio, ya que es una de las preguntas clásicas más importantes sin respuesta. En el proyecto IwCMEBSD, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se están estudiando las curvas elípticas E de la conjetura de Birch-Swinnerton-Dyer, que tiene importantes aplicaciones en la criptografía.

Objetivo

The Birch–Swinnerton-Dyer conjecture is a Millenium Prize Problem and is unquestionably one of the most important open problems in mathematics. It concerns elliptic curves E, which are indispensable in today’s society as they are extensively used in the form of cryptography. Iwasawa theory proved to be an extremely powerful tool in modern number theory, and it serves as a bridge between the two mysterious mathematical objects appearing in the conjecture (the Tate–Shafarevich group and the complex L-series) which are completely different in nature, by allowing us to study it at one prime number at a time.
In this proposal, E will have complex multiplication, since their L-series are known to be defined at the critical point. The classical theory only deals with odd primes p. Even though p = 2 is the most interesting prime for the conjecture, it is always omitted because of serious technical difficulties, preventing classical methods from obtaining the full conjecture for any curve. Furthermore, E is always defined over the rational numbers or the field K of complex multiplication. A main reason for this is that the Iwasawa modules are not semisimple at p = 2 and p dividing the class number h of K. I will explore and apply the full force of Iwasawa theory and aim to include the eschewed prime. This is made possible by my recent results on an Iwasawa main conjecture at p = 2 and the vanishing of Iwasawa μ-invariant. The first research project deals with a family of elliptic curves which are defined over extensions of K. For these curves, I propose to show the p-part of the Birch–Swinnerton-Dyer conjecture for ordinary primes p, which include p = 2 and p dividing h. The second project explores noncommutative Iwasawa main conjecture at p = 2 by combining the early works of Colmez–Schneps and the recent work of Kings–Sprang. Finally in the third project, I will use an elliptic curve from the second project to propose and study an analogue of Weber’s class number problem.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 184 707,84
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 184 707,84
Mi folleto 0 0