Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MOdel Validation and Evaluation procedures of integrated planning support systems for Nature-Based Solutions

Descripción del proyecto

Validar los sistemas de apoyo a la planificación para permitir que la naturaleza afronte los efectos del cambio climático

Las soluciones basadas en la naturaleza: (SbN, o NBS por sus siglas en inglés) nos ayudan a adaptarnos a los efectos del cambio climático al aprovechar el poder de la naturaleza. Desde 2014, Europa fomenta las SbN para la gestión sostenible de cuencas hidrográficas urbanas, un proceso que puede ser respaldado por sistemas de apoyo a la planificación a fin de facilitar un una aplicación estratégica y eficaz. Por desgracia, la puesta en práctica de dichos sistemas ha tenido dificultades debido a la ausencia de procedimientos de validación estándar que obstaculizan su aceptación debido a la falta de credibilidad y legitimidad. En el proyecto MOVE-NBS, financiado con fondos europeos, se creará un marco especializado basado en criterios de evaluación consensuados para mejorar la fiabilidad de los sistemas de apoyo a la planificación y aumentar su credibilidad.

Objetivo

Since 2014, Europe allocated €5.5 billion in sustainable watershed management, including Nature-Based Solutions (NBS) of green-blue infrastructure to combat aquatic ecosystem decline and climate change impacts (e.g. flooding, urban heat). Reliable integrated Planning Support Systems (PSS) are needed for strategic NBS implementation, an EU priority. In past decades, many PSS for NBS have emerged. However, standard validation procedures for PSS lack, which limits PSS credibility, uptake and hampers strategic NBS planning. While diverse model performance criteria and corresponding validation procedures have been proposed, no standard approach has been agreed on.

My proposal, MOVE-NBS, aims to create such a standard: to build a framework of widely agreed holistic performance criteria and validation procedures for PSS. I have three objectives: 1) systematically enquiring expert preferences for model performance and validation; 2) empirically testing selected procedures; and 3) building a novel evaluation and validation framework for PSS. To advance current state-of-the-art, I propose an innovative approach: 1) Multi-Criteria Decision Analysis (MCDA) with leading PSS and NBS experts from science and practice using online preference elicitation; 2) implementing validation procedures in four test cases of real-world NBS planning projects on three continents, using two PSS developed by myself and project partner; and 3) synthesising findings.

Academic impact for PSS and the wider environmental modelling community formally capturing current high-level ideas about model performance and validation into standardised procedures, resulting from wide academic consensus. This will critically improve PSS credibility and comparability. For practice, impacts include improved interpretation and reliability of PSS. These impacts should lead to more strategic siting of NBS, and improved realisation of the multiple benefits of green-blue infrastructure for society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EIDGENOESSISCHE ANSTALT FUER WASSERVERSORGUNG ABWASSERREINIGUNG UND GEWAESSERSCHUTZ
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 247 606,08
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 247 606,08

Socios (1)

Mi folleto 0 0