Descripción del proyecto
La agencia sónica en el debate sobre el cambio climático
La noción antropológica del sonido, conocida como «agencia sónica», recoge las prácticas sonoras tanto de los pueblos indígenas que abordan los problemas medioambientales como de los activistas climáticos urbanos. En el proyecto Sounding Crisis, financiado con fondos europeos, se investigará el concepto de agencia sónica dentro del debate sobre el cambio climático como un conocimiento alternativo de las «energías». El equipo del proyecto llevará a cabo una investigación innovadora sobre las ondas sonoras como energía mecánica, las prácticas sonoras de los activistas climáticos urbanos como articulaciones del llamado «inconsciente energético» y ejemplos urbanos de la noción indígena de «intimidad energética» en Australia, Dinamarca y Groenlandia. Sounding Crisis desvelará las continuidades y variaciones de diferentes formas de agencia sónica en una perspectiva sincrónica y diacrónica, refiriéndose a los movimientos históricos de protesta.
Objetivo
In the face of climate crisis, my project researches the concept of ‘Sonic Agency’ within climate change discourse as an alternative knowledge of ‘energies’. In contrast to the concept of ‘energy’ in sources and systems of fuel and power generation, I understand ‘energies’ as ‘multi-faceted and interrelated phenomena that emit sound and can be listened to in productive ways’. ‘Sonic agency’ is defined as ‘acoustic as well as electronically amplified and transmitted sounds as levers to the senses and creators of potential change’. This anthropological notion of sound encompasses both the sound practices of Indigenous peoples addressing environmental issues as well as urban climate activism and its sound practices across all the sites in which it may be present, such as classical media reports, the a/v in social media, music and street protests, artistic expressions and new techniques and practices. The aim is to unveil the continuities and variations of different forms of ‘sonic agency’. The project is innovative in its understanding of ‘sound’ as an analytical point of access to the complex concept of ‘energies’. It understands sound itself as energies in three ways: (1) Sound waves as mechanical energy, (2) sound practices of urban climate activists as articulations of the so-called ‘energy unconscious’ and (3) as urban examples of the Indigenous’ notion of ‘energy intimacy’. The project will have a synchronic and diachronic perspective, as it also will refer to historic protest movements and the role of ‘sonic agency’ within them. Thus, it aims to provide new insights for enhancing the terminology, methods and theories of Sound Studies and for re-thinking the Western concept of ‘energy’. It combines in an innovative way the two novel approaches of Anthropology of Sound and Sound & Energy Studies to further elaborate the concept of ‘Sonic Agency’ and therefore contributes to the emerging field of Energy Humanities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología antropología etnología
- humanidades lenguas y literatura lingüística fonética
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.