Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Effects of Broadband Internet on Mental Health

Descripción del proyecto

El lado de la salud mental de la conectividad fuera del horario laboral

Las tecnologías de la información y las comunicaciones como la 4G y el internet de las cosas (IdC) desempeñan un papel cada vez más importante en nuestra vida diaria. Las medidas de distanciamiento social impuestas para abordar la pandemia de COVID-19 conllevaron un aumento del tiempo que las personas pasaban frente a sus pantallas. Por lo tanto, es fundamental comprender mejor sus efectos en la salud mental. En este sentido, en el proyecto BIMH, financiado con fondos europeos, se llevará a cabo un estudio detallado de la complejidad de los vínculos entre el uso del IdC en el trabajo y los trastornos de salud mental de los empleados. En el proyecto se estudiará el impacto de la difusión del internet de alta velocidad en las indemnizaciones por seguro de invalidez relacionadas con la salud mental en Bélgica de 1995 a 2012. Se prevé que los hallazgos proporcionen un punto de vista único sobre el estado de los trabajadores y su salud mental.

Objetivo

What is the effect of work-related ICT use outside work hours on mental health? The Covid-19 pandemic has exacerbated pre-existing challenges posed by the ever-increasing interactions between constant internet connectivity, work-life balance more generally and mental health specifically. While the situation over the last few months stems from a unique crisis, it can be contextualized within recent and broader trends that evidence an increase in diagnosed and reported mental health conditions amongst recipients of disability insurance in many OECD countries.
Bearing this exceptional reality in mind alongside broader trends that encourage more work outside the conventional office, this project aims to study the complex links between connectivity to work during non-work time and employee mental health disorders.
I study the impact of diffusion of high-speed Internet on mental health-related disability insurance claims in Belgium from 1995 to 2012. My empirical strategy exploits Belgian cross-municipality variation in supply-side constraints to high-speed Internet access based on the pre-existing telephone infrastructure in Belgium. I combine administrative data from the Belgian Crossroads Bank for Social Security (CBSS), a rich set of individual-level microdata, with unique telecommunication data from the Belgian Institute for Postal Services and Telecommunications (BIPT) that document roll-out of ADSL technology across roughly 580 Belgian municipalities.
By focusing on the usage of work-related ICT use after traditional work hours and linking that usage to mental well-being, this project offers innovative explanations to the existing economic, management and public policy-oriented literature on disability. More specifically, this project contributes to the understanding of recent trends that fundamentally impact the expansion and costs of both regional and national disability insurance programs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE LIBRE DE BRUXELLES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 178 320,00
Dirección
AVENUE FRANKLIN ROOSEVELT 50
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 178 320,00
Mi folleto 0 0