Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Denmark and Russia: Why two Arctic empires developed so differently and continue to diverge?”

Descripción del proyecto

Un análisis más detallado del desarrollo en Dinamarca y Rusia

Durante el siglo XVIII, los imperios danés y ruso tuvieron un desarrollo institucional y económico similar. Dinamarca perdió varios de sus territorios tras la abolición de la esclavitud en el 1800, pero experimentó un desarrollo rápido, mientras que Rusia permaneció subdesarrollada. Entre la década de 1860 y el año 1920, Dinamarca ayudó a Rusia mediante la transferencia de conocimientos técnicos, conocimientos teóricos y especialistas. El proyecto DEAR, financiado con fondos europeos, estudia las relaciones rusodanesas en los siglos XVIII y XIX para entender la desintegración de Dinamarca, la supervivencia del imperio ruso y los caminos finalmente divergentes que acabaron tomando los dos Estados. El proyecto DEAR combina los conocimientos técnicos del Grupo de Desarrollo y Economía históricos (HEDG, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Dinamarca del Sur con conjuntos de datos únicos sobre el desarrollo preindustrial y de principios de la era industrial de ambos países.

Objetivo

At a time when public attention is focused on differences rather than similarities, comparative studies of Russia and Europe open new perspectives beyond the familiar dichotomous discourse. In this spirit, my MCSA project “Denmark and Russia: Why two Arctic empires developed so differently and continue to diverge?” (DEAR) examines Russo-Danish relations in the 18th and the 19th centuries. For the entire 18th century the two states were very close in terms of economic and institutional development, but after the abolition of serfdom in Denmark in 1800 their paths diverged significantly. This was most striking with the gradual collapse of the Danish empire, and the subsequent rapid development of the remaining territory, whereas Russia remains relatively “backward”, but with its territory largely intact. From the 1860s until the 1920s a much-reduced Denmark became a teacher to its larger partner through the transfer of knowledge, expertise, and experts – a process which aided Russian development, and emphasizes the links between the two countries. The overarching question motivating DEAR is to explore what accounts for the ultimately divergent pathways of the two empires as well as the rapid disintegration of the Danish Empire and the survival of the Russian Empire, given their initial similarities. DEAR combines the expertise of the Historical Economics and Development Group (HEDG) at the University of Southern Denmark (SDU) in Danish economic history and quantitative methods, my research experience in Russian economic history, and the access of both to unique datasets on the preindustrial and early industrial development of these countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SYDDANSK UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 219 312,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 219 312,00
Mi folleto 0 0