Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

GALATEO (Good Attitudes for Life in Assyrian Times: Etiquette and Observance of Norms in Male and Female Groups)

Descripción del proyecto

Los modales como medio para comprender las normas de etiqueta

Las normas y las costumbres de etiqueta varían en todo el mundo y a lo largo de los años. Los modales de una cultura dada pueden ayudar a comprender las normas de etiqueta, desde la antigüedad hasta el mundo moderno. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos GALATEO, estudiará las normas de etiqueta en la sociedad del Imperio asirio tardío (siglos X a VII a. C.). Investigará cómo se codificaba el comportamiento correcto en la sociedad asiria y de qué modo se imponía durante las reuniones en diversos entornos. Arrojará luz sobre cómo las normas de etiqueta pueden convertirse en un medio para que hombres y mujeres muestren su estatus social. Los hallazgos permitirán mejorar nuestra comprensión de la historia social de diferentes culturas del antiguo Oriente Próximo a la luz de las normas de etiqueta.

Objetivo

The GALATEO (Good Attitudes for Life in Assyrian Times: Etiquette and Observance of Norms in Male and Female Groups) project aims to understand anew the importance of etiquette in late Assyrian society (10th–7th century BCE) and to investigate through a multidisciplinary approach the extent to which etiquette influenced the subsequent cultures of the Middle East. As a showcase of the project, the creation of an open source Atlas will be delivered, which is conceived as an open repository, in which the addition of new references to delineate the manners of a given culture can contribute to the understanding of etiquette, from the ancient to the modern Middle East. GALATEO develops and works through an adaptable sociological and anthropological theoretical model for the study of etiquette in the ancient Middle East. To this end, the sociological perspective will explore the way that correct behaviour in Assyrian society was codified and imposed during meetings, both religious and lay, in variously political, economic, and convivial settings. In this way it will be investigated how etiquette becomes a means for both men and women to display their social status and gender balance. The anthropological perspective will examine the etiquette of hygiene, especially concerning the practices of proper handwashing, body washing, facial cleanliness, and bodily purification from a religious point of view, the intention of which was to avoid the transmission of disease, such as sex and bodily pollutions, as well as the admission of evil spirits. This analysis will show how the extent to which hygiene plays a role in assigning order and integrity to a culture or group. Being adaptable, this model will pave the way for emerging new perspectives on understanding the social history of a number of cultures of the ancient Middle East in light of etiquette, to better understand contemporaneous ones.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MESSINA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 269 002,56
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 269 002,56

Socios (1)

Mi folleto 0 0