Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Perovskite Ordering for Waste Energy Recovery

Descripción del proyecto

Alimentación de dispositivos de borde mediante recolección de energía «residual» del entorno

El internet de las cosas ya se vislumbra. Cada vez más dispositivos se conectan en el borde de la red, desde neveras y hornos hasta coches autónomos y equipos quirúrgicos operados a distancia. Su gestión de datos y sus sistemas de control basados en la nube deberán responder con integridad a una gran velocidad y esto requerirá una cantidad enorme de energía. Teniendo en cuenta todo el calor residual y la energía vibracional de nuestro entorno, por no mencionar la luz del sol, la tecnología para transformarlo todo en energía para todos estos dispositivos podría suponer un punto de inflexión. El equipo del proyecto POWER. que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, desarrollará una tecnología de alto rendimiento basada en la perovskita para recolectar energía mecánica, térmica y fotovoltaica del entorno.

Objetivo

Imagine an electronic device that could harvest energy from the first ray of the sun, every single beat of your heart, and even exhaust from your automobile. The boost in Artificial Intelligence (AI) technologies have forced a fast deployment of the Internet of Things (IoT) devices. These devices are expected to operate 24x7 at the pane of a blink. Powering such devices accounts for 6% of the global fossil fuel energy production. The best way to meet this power demand is to develop self-sustainable, monolithic, long-lasting, electronic devices that are designed to receive mechanical, thermal, and photovoltaic input from the surroundings individually or simultaneously to provide an electrical output whenever needed. This will be achieved by engineering high performing unrivalled materials’ architectures, with high piezoresponse for mechanical energy conversion and efficient transport properties for thermal and photovoltaic performance.

POWER aims at chemically modifying lead-free hybrid halide organic-inorganic perovskites (HOIPs) and improving their stability by encapsulating them in a polymer matrix. Following this, the structural, optical, and electrical response of these materials and their integrated devices will be measured and correlated with the crystal structure. Lessons from these fundamental multi-dimensional studies will not only offer a solution to our dream self-sustainable device but will also motivate scientists and researchers working in the regime of hardware support for AI, chemistry, materials science, and device physics.

The project will integrate the applicant’s expertise on HOIP synthesis and device characterization with the extensive experience of the host-lab in thin-film growth and mechatronics. Importantly, the originality and boldness of the project will warranty that its success will catapult the applicant’s international recognition as an independent scientist, greatly increasing her career prospects to be a future group leader.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RIJKSUNIVERSITEIT GRONINGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 572,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 187 572,48
Mi folleto 0 0