Descripción del proyecto
Saber más sobre el presente mediante las narrativas del pasado
La historiografía antigua, que tiene como objetivo lograr que el pasado esté presente mediante narrativas, refleja el pasado tan claramente que los lectores pueden visualizarlo, memorizarlo e, incluso, aprender del mismo. De este modo, la enargeia también se tuvo en cuenta como técnica retórica para suscitar emociones y acercar la historia antigua a la literatura, la ficción y la persuasión. El proyecto PHBE, financiado con fondos europeos, examinará una dimensión visual parecida en novelas, cómics, documentales y usos (discursos públicos y museografía) de la historia. En concreto, el proyecto estudiará la práctica de la enargeia en la historiografía antigua (especialmente durante los periodos en que la enargeia formaba parte de la instrucción retórica). Su objetivo será encontrar las aplicaciones modernas de la enargeia y descubrir las herramientas pedagógicas para revelar dicha dimensión a través de la práctica.
Objetivo
Can we transmit visions of the past? Contrary to the modern conception of scientific history, ancient historiography was supposed to reflect the past in such a vivid way that the reader could visualise it, feel impressions, so that she/he could memorise it and learn lessons from it. Such an effect, called enargeia, was also considered as a rhetorical technique, thought to arouse emotions and to help to orient the vision of the audience, and was consequently practiced in rhetorical exercises; this property brought ancient history close to literature, fiction and persuasion. But a similar visual dimension is also present in wide-spread and popular modern forms (novels, comics, documentaries) and uses (public speeches, museography) of history. This interesting parallel between ancient and modern practice can be used to investigate the effects (on the audience) of various forms of historical representation and their links with argumentation and persuasion thanks to the ancient concepts and tools and through an interdisciplinary approach. The first challenge of this research project, which I will conduct under the supervision of Ruth Webb (University of Lille, France), will be to study the practice of enargeia in ancient historiography (especially during the periods when enargeia was a part of rhetorical instruction), in order to identify its uses and functions and how it brings about persuasion. The next challenge will be to find modern uses of enargeia and to conceive pedagogical tools to unveil this dimension through practice and to develop a critical eye on the various ways of representing history.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia antigua
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía filosofía del lenguaje
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
59000 Lille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.