Descripción del proyecto
Estrategias del lado de la demanda para fomentar la circularidad de la industria siderúrgica
El acero es uno de los materiales que más se reciclan, pero solo una tercera parte de la demanda mundial se satisface a través de la chatarra. Dado que el acero tiene un ciclo de vida potencialmente interminable, su industria puede liderar la transición hacia la economía circular. En el proyecto CircNexSt, financiado con fondos europeos, se empleará el marco conceptual del vínculo entre existencias, flujos y servicios para medir la circularidad de los productos de una empresa siderúrgica internacional desde la extracción hasta el servicio. Este marco pone de manifiesto de manera explícita las interacciones entre los flujos de energía y materiales, las existencias de materiales y los servicios. Se empleará la modelización dinámica de las existencias y el flujo de materiales para cuantificar el consumo y la acumulación de recursos necesarios para ofrecer servicios. El trabajo de CircNexSt proporcionará un conjunto de indicadores de circularidad y eficiencia en el consumo de recursos para evaluar el desempeño ambiental de los bienes y los productos materiales.
Objetivo
Steel is the world’s most recycled metal, yet only 21% of the global demand is met through scrap, which highlights the gap between the present reality and the ideals embedded in the concept of the circular economy. The latter is designed to increase material recoverability and product optimisation throughout the entire life cycle, resulting in less carbon emissions, waste and resource dependency. Within the steel industry, leading companies and professional bodies have sought to promote and embody the circular economy to advance sector sustainability.
This project will use the Stock-Flow-Service (SFS) Nexus to quantify the circularity of an international steel company’s products from extraction to service. The SFS nexus is a conceptual framework that explicitly highlights the interactions, including trade-offs, between energy and material flows (e.g. coal, iron ore), material stocks (e.g. buildings, vehicles) and service provision (e.g. shelter, mobility). By applying this nexus, one can assess the overall environmental performance of a light weighting strategy by juxtaposing reduced fuel consumption and carbon emissions with the increased incorporation of complex material composites. The latter make energy savings possible but are difficult to re-use and recycle, thus reducing the circularity of the process.
The project will use Material Flow Analysis and Dynamic Stock Modelling to quantify resource consumption and accumulation linked to the service provided by steel. A set of resource efficiency and circularity indicators will be developed to evaluate the environmental performance of steel products (and prototypes) under various business strategies, including stock optimisation, green leasing, and product-service systems. The project’s results and recommendations will support the steel company in their corporate sustainability targets and facilitate the accurate prediction and tracking of steel’s residual value and resource efficiency across their product range.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil carbón
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.