Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New approaches to mapping the signs of violence and care in the migratory landscapes of silenced women

Descripción del proyecto

Dar voz a las mujeres migrantes

La migración es un efecto global que afecta a casi todas las sociedades de una u otra forma. Cuando el proceso de migración supone situaciones de vulnerabilidad, las consecuencias incluyen normalmente violencia, explotación, desaparición y trata de seres humanos. Las mujeres son especialmente vulnerables, como es el caso en las rutas desde Centroamérica hasta los EE. UU. El proyecto SIGNAL-LANDSCAPE, financiado con fondos europeos, creará una cartografía creativa y transnacional que refleje estos puntos junto con la ruta migratoria. Su equipo diseñará métodos y herramientas que faciliten el proceso de construcción de historias de vida para evitar la revictimización. El fin es ayudar a que las mujeres migrantes rompan su silencio y generen conocimientos académicos para políticas y redes sociales. El proyecto seguirá la ruta desde Honduras, a través de México y Guatemala, hasta los EE. UU.

Objetivo

Currently, migration is posing a global challenge for the formation of societies and States, being a key factor of the feminisation of the phenomenon. When the migration process is undertaken under situations of vulnerability, it can be linked to structures that generate violence, exploitation, disappearance, and/or human trafficking. The routes that go from Central America to the USA by land present examples of these structures. The SIGNAL-LANDSCAPE project aims to: 1) Build a creative and transnational cartography that reflects the points of damage, as well as the care and resistance of the migratory route. 2) Design methods and tools that facilitate the processes of construction of the life story while avoiding re-victimisation. 3) Breaking the silencing to which the stories of migrant women are subjected, thus generating narrative results. 4) Produce academic knowledge, that will reach certain spaces for the design of policies and social networks.
The Researcher will carry out a multi-sited ethnography: origin (Honduras), the route (Mexico-Guatemala), and destination (USA). In these spaces, she will work with women, through local organisations, to build creative narratives that will allow the designing of: 1) the physical landscapes that reflect the damage and care that women have experienced along the route; and 2) the geographical and social landscapes of their experiences.
The researcher has doctoral experience with Nigerian migrant women, who are often linked to human trafficking, and she has developed a methodology proposal to take into account the silencing. Furthermore, the trajectory of both supervisors in the field, the Host Centres, and the support of the two Chairs: 1) UNESCO-Gender, Wellbeing and Culture of Peace, University of Wisconsin-Madison, USA and 2) Jean Monnet-Immigration and Borders of European, University of Cádiz, Spain, will be a fundamental contribution to the proper development of the project and the positive future of the Researcher

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE CADIZ
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 757,44
Dirección
CENTRO CULTURAL REINA SOFIA PASEO CARLOS III N9
11003 Cadiz
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Cádiz
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 183 757,44

Socios (1)

Mi folleto 0 0