Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Improving hearing device fitting with virtual reality

Descripción del proyecto

Entornos virtuales para mejorar la audición

La hipoacusia es una enfermedad común que puede rehabilitarse parcialmente mediante implantes cocleares y audífonos. Los avances en realidad virtual podrían permitir simular con precisión situaciones de la vida cotidiana en entornos virtuales (EV) en una clínica. Existen hipótesis de que el uso de los EV mejora la eficacia del proceso de ajuste. El proyecto VR-FIT, financiado con fondos europeos, investigará estas hipótesis a través del diseño de EV para el ajuste de dispositivos auditivos con la colaboración de la Universidad de Oldemburgo y establecerá un nuevo procedimiento de ajuste en estrecha colaboración con facultativos y pacientes. El proyecto introduce por primera vez los EV en el ámbito clínico. Además, VR-FIT comparará los procedimientos de ajuste estándares y los nuevos entre usuarios de audífonos e implantes cocleares.

Objetivo

Hearing impairment is a common disease with a large impact on social interaction and psychosocial well-being. Partial rehabilitation is possible by providing hearing devices. The settings of hearing aids and cochlear implants have to be adjusted to fit individual needs. This fitting process normally takes place in the relatively quiet clinic or acoustician’s store, whereas hearing devices are most needed in noisy and reverberant situations in daily life. This mismatch may lead to inefficiency and suboptimal settings. Mainly because the current fitting process is based on trial-and-error: adjustments made in the clinic have to be evaluated in daily life, after which further adjustment (fine-tuning) is needed. Recent advances in virtual reality would allow for an accurate simulation of daily life situations in virtual environments (VEs) in the clinic. Using such VEs, adjustments could be tested immediately. It is hypothesized that using VEs makes the fitting process more efficient, allows for better counselling of the patient, and will lead to better final settings and a higher patient satisfaction. The proposed project aims to investigate these hypotheses. The work plan of the proposed project entails designing VEs for hearing device fine-tuning (thanks to the collaboration with University of Oldenburg, previously developed VEs can be used as a basis) and establishing the new fine-tuning procedure, in close collaboration with clinicians and patients to maximize the usability. Furthermore, an experiment is planned that compares the standard and new fine-tuning procedures between groups of hearing aid users and cochlear implant users. The project is unique by introducing VEs in a clinical setting to improve the outcome of the hearing rehabilitation process. It is also one of the few studies of the fitting process in both hearing-aid users and cochlear implant users, which is possible thanks to the unique patient population in the host institution, Erasmus MC.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ERASMUS UNIVERSITAIR MEDISCH CENTRUM ROTTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 175 572,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 175 572,48
Mi folleto 0 0