Descripción del proyecto
Nuevos estudios sobre las herramientas de piedra más antiguas
Los humanos prehistóricos solían utilizar una roca volcánica que se forma cuando el magma se enfría para la fabricación de herramientas. Sin embargo, se sabe poco sobre estas herramientas de basalto. En el proyecto BaTEx, financiado con fondos europeos, se encontrará la respuesta utilizando múltiples técnicas macro y microscópicas y la experimentación para permitir el análisis funcional de las herramientas de basalto. También se analizarán las estrategias de explotación del basalto en el pasado, su significado funcional y su interacción con otras materias primas en yacimientos arqueológicos específicos donde el basalto es importante. Los hallazgos arrojarán luz sobre cuestiones tecnológicas, patrones de subsistencia y aspectos conductuales y cognitivos de los conjuntos de basalto.
Objetivo
Basalt is one of the most common raw materials used for tool manufacture in many prehistoric sites. As a result, it is often the most important-and sometimes the only- source of information about the life and behaviour of early hominins. While studies related to the other aspects (i.e. knapping processes, tool variability) of these assemblages progress, systematic studies on how and what basalt tools were used for remain inexistent. This seriously limits the behavioural, evolutionary and cognitive interpretations of basalt assemblages. BaTEx aims to fill in this existing void by providing the necessary methodological framework using multiple macro- and microscopic techniques and experimentation to permit the functional analysis of basalt tools, and by understanding past exploitation strategies of basalt, its functional significance and its interaction with other raw materials at specific archaeological sites where basalt is important.
To achieve this, the project will focus on: 1) Systematic experimentation for developing a reference collection; 2) Adaptation of standardized use-wear analytical methods to basalt; 3) Blind test to assess the robustness of the experimental corpus; 4) Evaluation of the impact of taphonomic processes on trace preservation; 5) Test the potential of use-wear quantification on basalt using surface morphometry and spatial analysis of rough surfaces; and 6) Use the experimental results in archaeological case-studies by means of a traceological study on a selection of archaeological tools hereby demonstrating the validity and the potential of the method. The expected impact of the project is that it will provide functional data on basalt tools allowing, for the first time, to fully study and interpret human activities at key archaeological sites and to properly address technological issues, subsistence patterns and even behavioural and cognitive aspects of basalt assemblages, which cannot yet be faced in the current stage of research.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4000 LIEGE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.