Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Past Futures: Long-Time Thinking in South American “Living Well” Epistemologies

Descripción del proyecto

La base de los conceptos andinos y amazónicos de bienestar

¿Qué significa vivir bien? El concepto de bienestar es subjetivo. Estudios de las comunidades más aisladas y tradicionales de las regiones andinas y amazónicas muestran niveles elevados de bienestar. El proyecto financiado con fondos europeos PAST-FUTURES estudiará por qué es así. Se trata del primer estudio de epistemologías del «buen vivir» en Sudamérica como un corpus intelectual. El objetivo más amplio es desarrollar las conceptualizaciones modernas sobre el futuro y producir imaginarios biocéntricos originales y nuevos. El concepto andino y amazónico del «buen vivir» tiene sus raíces en las cosmovisiones autóctonas y es un enfoque centrado en la biología y la comunidad para la vida sostenible. PAST-FUTURES combinará métodos de historia intelectual mundial, teorías descoloniales y enfoques poshumanistas.

Objetivo

This ambitious and timely project aims to produce the first study of South American “Living Well” epistemologies as an intellectual corpus. The wider objective is to expand modern conceptualisations of the future and produce new and original biocentric imaginations. The Andean and Amazonian notion of “Living Well” – Buen Vivir in Spanish; Sumak Kawsay in Quechua; Suma Qamaña in Aymara – is rooted in indigenous cosmovisions and is a community-centred and bio-centred approach to sustainable living. It was first formulated in the 1960s and has been co-opted by Latin American environmental and political movements over the last decade and a half. Existing studies have looked at it from a social science perspective rather than as an intellectual production. PAST-FUTURES will produce the first monograph on Buen Vivir within the history of modern thought. The corpus selected, which goes from the 1960s to the most recent eco-feminist interpretations, will be analysed as historically intertwined with euro-western frames of thought both linguistically and conceptually. To this end, the proposed study will employ methods from global intellectual history in order to allow for original connections and deeper intersections to be brought to light. This framework will be combined with decolonial theories and post-humanist approaches. Therefore, PAST-FUTURES firstly explores these works as an integral yet disregarded part of a broader intellectual history of the modern world and, secondly, treats them as an original conceptual repository for new ways to reimagine the future through notions of interdependence and relationality in order to foster inter-generational and inter-species responsibility. The project responds to pressing societal challenges about Health, Well-Being and Climate Action set by the European Green Deal and the UN 2030 Agenda and seeks to contribute ambitious imaginations about a long-time holistic vision of what it means to live well.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FREIE UNIVERSITAET BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 162 806,40
Dirección
KAISERSWERTHER STRASSE 16-18
14195 BERLIN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Berlin Berlin Berlin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 162 806,40
Mi folleto 0 0