Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Self-driven INTramedullary bonE Regeneration: Development of a SINTER nail for bone reconstruction

Descripción del proyecto

Desarrollo de un clavo de transporte óseo autónomo para la reconstrucción ósea

El transporte óseo es un procedimiento para el desarrollo de hueso nuevo en una región en la que falta una sección debido a una infección, un traumatismo o una enfermedad. El hueso puede ser transportado mediante un dispositivo de alargamiento externo o interno. Durante el proceso de alargamiento interno del miembro, el dispositivo, que contiene un pequeño motor magnético, se introduce en el hueso. Después, mediante un controlador externo, se activa el alargamiento lento y, como consecuencia, el hueso se alarga. El objetivo del proyecto SINTER, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es desarrollar un clavo de transporte óseo autónomo para reconstruir grandes anomalías óseas causadas por un traumatismo o la extirpación de un tumor. La automatización del proceso superará las limitaciones actuales de las técnicas de transporte óseo y puede fomentar considerablemente el uso de clavos intramedulares.

Objetivo

As a Maria Skłodowska-Curie Fellow, I aim to develop a self-driven bone transport nail to reconstruct large bone defects caused after trauma or tumour removal. This is to overcome the current limitations of bone transport techniques that use intramedullary nails. These are: daily involvement of patients during the distraction process, regular interventions by surgeons and the significant cost of the procedure. These limitations have led to limited use of this method regardless of its superior outcomes compared to other commonly used techniques. It is becoming more popular now as it overcomes limitations of external fixators: a prolonged treatment time, diligent care, as well as psychological, hygiene, and daily activity burden for patients and caregivers. Automating the process and reducing its cost, can considerably promote the use of the nails. Under the supervision of Prof. Anthony Bull, a world leader in translational low-cost medical devices and musculoskeletal biomechanics at Imperial College London, I aim to overcome this translational barrier by developing a novel distraction mechanism. I will optimise the nail using a spring-piston system to achieve the optimised distraction rate for bone reconstruction. The unique design of the nails allows manufacturing by traditional processes as well as additive manufacturing. Given the type of trauma and tumour, the defect could be developed at different places in the bone. Therefore, surgical and technical considerations will be taken into account in collaboration with Mr Craig Gerrand and Mr Pierluigi Cuomo, world leaders in bone cancer/transport surgery, during a secondment at the Royal National Orthopaedic Hospital. This project will develop the first self-driven intramedullary nail for bone transport. This nail is not only advantageous compared to the available ones but also a low-cost option that can make this technique more affordable and available worldwide, particularly in Low- and Middle-Income Countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

IMPERIAL COLLEGE OF SCIENCE TECHNOLOGY AND MEDICINE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 933,76
Dirección
SOUTH KENSINGTON CAMPUS EXHIBITION ROAD
SW7 2AZ London
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Westminster
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 933,76
Mi folleto 0 0