Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Catholic Performance Culture in Early Modern England

Descripción del proyecto

El uso del teatro, la danza, la música, los deportes y las ceremonias por parte de los católicos para crear vínculos comunales

A principios de la Edad Moderna, el Estado inglés protestante persiguió a los católicos y los excluyó de la vida política. El proyecto CaPer, financiado con fondos europeos, estudiará a esta comunidad marginalizada mediante el análisis de las formas teatrales de recreación y sociabilidad en las que participaban los católicos ingleses. Adoptará un método innovador para explorar la desigualdad, la intolerancia y la exclusión social, cuestiones que también representan los principales retos a los que deberá enfrentarse Europa en el futuro. El equipo del proyecto CaPer investigará en profundidad cómo utilizaron los católicos el teatro, la danza, la música, los deportes y las ceremonias para crear vínculos comunales, negociar su lugar en una sociedad hostil y promover la Reforma católica en el período comprendido entre la ascensión al trono de Isabel I en 1558 y la restauración de la monarquía en 1660. A partir de diversas fuentes de archivo y literarias, el proyecto CaPer replanteará la historia cultural de los católicos ingleses, introducirá actores y prácticas anteriormente ignorados en la historiografía y ampliará nuestros conocimientos sobre la coexistencia religiosa en los primeros tiempos de la Europa moderna.

Objetivo

CaPer is an ambitious interdisciplinary project exploring how forms of play and recreation helped shape and sustain the Catholic minority in Protestant England. In faith-divided early modern Europe, the English state persecuted Catholics for their religious allegiance, excluding them from political life. How did the marginalized Catholic minority, navigating between opposition and loyalty to their Protestant monarchs, survive in such a hostile environment? Exploring issues of religious intolerance, inequality, and social exclusion, CaPer adresses one of the main challenges for the future of Europe. Studying the English Catholic community from an innovative perspective, it examines sources and practices which historians have hitherto rarely considered. It breaks new ground by comprehensively investigating how Catholics built communal bonds and negotiated their place in English society through theatre, dance, music, sports, and ceremonies throughout the period of the most vigorous religious persecution, from the accession of Elizabeth I in 1558 to the restoration of the monarchy in 1660. Tapping into underexplored archives in order to collect and analyse a vast quantity of neglected records of performance, and paying attention to both microcosms within provincial Britain and international networks of global Catholicism, CaPer will: a) produce a new cultural history of the English Catholic community, demonstrating how performance played a crucial role in education, sociability, missionary activity, private devotion, and in maintaining Catholic social standing; b) introduce to historiography previously neglected practices and actors, including women players, dancing masters, music teachers, and itinerant entertainers; c) expand our knowledge of practical religious coexistence in the early modern period, providing a blueprint for future studies of play and leisure among religious minorities, and inform contemporary European policies aimed at reducing social exclusion.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE LONDON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 235 490,40
Dirección
GOWER STREET
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Camden and City of London
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 235 490,40

Socios (1)

Mi folleto 0 0