Descripción del proyecto
Bacterias comensales como herramienta para desarrollar tratamientos contra patógenos persistentes a los antibióticos
Los persistentes son células latentes en poblaciones microbianas que poseen una tolerancia extremadamente alta a los antibióticos y están relacionados con la propagación de la resistencia a los antimicrobianos a través de elementos genéticos móviles. Diversas bacterias comensales habitan en las superficies epidérmicas y de las mucosas, y desempeñan una importante función de defensa contra los patógenos. Estas bacterias inhiben el crecimiento de patógenos respiratorios generando señales antimicrobianas, compitiendo por los nutrientes y el espacio, e induciendo respuestas protectoras del sistema inmunitario. El proyecto PERSIST, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, utilizará una combinación de herramientas basadas en la ómica con modelos murinos y de patógenos para identificar los persistentes comensales capaces de desplazar a los persistentes patógenos. El objetivo del proyecto es crear opciones terapéuticas contra infecciones persistentes y la transferencia horizontal de la resistencia a los antimicrobianos.
Objetivo
Persisters are transiently non-growing bacteria cells that evade antibiotic treatment and immune response. Persisters have been associated with antibiotic treatment failure and the spread of antibiotic-resistance (AMR) through mobile genetic elements. Consequently, persisters contribute significantly to the morbidity and mortality of bacterial infections, and increased medical costs. Although it is known that many pathogenic bacteria are able to form persisters, the occurrence of persistence among commensal bacteria is yet unexplored. This project aims to identify and exploit commensal persisters able to antagonise and displace pathogenic persisters, offering opportunities for the development of innovative treatment options to arrest both the relapse of persistent infections and the horizontal transfer of AMR. To this effect, I will use a combination of cutting-edge omics-based tools, in vivo murine models and the well-established and relevant Salmonella enterica serovar Typhimurium enteric model pathogen. After identifying commensal species forming persisters (WP1), I will assess the ability of these persisters to compete with Salmonella persisters during infection (WP2) and to arrest in vivo horizontal gene transfer from Salmonella persisters to intestinal microbiota (WP3). My goal is to become a leading academic scientist in the intertwining fields of antibiotic-resistance and antibiotic-persistence, with emphasis on the involvement of persister cells in the maintenance and spread of mobile genetic elements encoding AMR. The state-of-the-art computational and experimental training at the pioneering groups of in vivo persister biology at Harvard Medical School (HMS) in USA and of genome spatial organization at the Institut Pasteur (IP) in France will be instrumental towards achieving my goal. Apart from empowering my career track, this fellowship will foster future collaborations between HMS and IP, and promote transfer of knowledge in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.