Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Metabolites Inducers of Cross-tolerance to Biotic Stress

Descripción del proyecto

Los cambios en los metabolitos debidos al estrés abiótico ayudan a combatir fitopatógenos

Los fitopatógenos constituyen una gran amenaza para las especies vegetales de cultivo. Aunque ciertos factores de estrés abiótico pueden proporcionar resistencia a la infección ulterior por patógenos, los mecanismos moleculares que subyacen a este fenómeno son poco conocidos. El proyecto MICROBIS, financiado con fondos europeos, abordará esta brecha del conocimiento al identificar los cambios en los metabolitos que mejoran la tolerancia de las plantas a los patógenos tras períodos de estrés abiótico. El equipo de MICROBIS cultivará el organismo modelo «Arabidopsis thaliana» y lo someterá a estrés hídrico y térmico, seguido de su exposición a un patógeno, y después medirá y analizará los cambios en el metaboloma. Por último, se emplearán algoritmos de inteligencia artificial para seleccionar especies de interés agronómico con una respuesta metabólica al estrés secuencial como la de «A. thaliana». Los resultados ayudarán a desarrollar nuevas estrategias para garantizar la seguridad alimentaria en las condiciones actuales de cambio climático.

Objetivo

Ensuring food security and accessibility represents a global challenge since world population grows exponentially while crop quality and productivity is restricted by limitations on arable areas and increasing incidence of stress conditions due to climate change. Plant pathogens are major threats for optimal crop yield and preservation of the harvest. Although plant immune responses are well characterised in isolation, pathogen infections frequently occur in combination with other stress conditions. Importantly, the outcome of plant-pathogen interactions under combinatorial stress is unpredictable as the operating molecular mechanisms differ from those triggered under each individual stressor. Certain abiotic stressors ultimately confer resilience to subsequent pathogen infection, i.e. cross-tolerance, however the network of molecular events involved remains undeciphered. Recent studies suggested that metabolites could retain stress memory and modulate combinatorial stress responses, but their potential role in cross-tolerance has been barely investigated. Hence, this MSCA is aimed at identifying changing metabolites after abiotic stress periods that enhance plant tolerance to pathogens. To this end, comprehensive conditions and time-courses for sequential stress will be defined to cultivate Arabidopsis thaliana plants under frequent abiotic stressors, namely drought and temperature shifts, followed by pathogen challenge. Subsequently, metabolome changes will be profiled and systemically analysed to retrieve central features. The biological relevance of candidates will be assessed in planta. Finally, artificial intelligence algorithms will be applied to select species of agronomic interest that metabolically respond to sequential stress as Arabidopsis does and thus initiate translation of cross-tolerance strategies into crops. Consequently, this MSCA will contribute to the development of new strategies to ensure food security under current climate change conditions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE DE RECERCA EN AGRIGENOMICA CSIC-IRTA-UAB-UB
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 932,48
Dirección
PARC DE RECERCA DE L UAB CAMPUS UAB EDIFICI CRAG BELLATERRA
08193 CERDANYOLA DEL VALLES
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 172 932,48
Mi folleto 0 0