Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Engineered Nanoparticles Targeting Hair Follicles for Alopecia Areata Treatment

Descripción del proyecto

Tratamiento basado en nanotecnología para la alopecia

La «alopecia areata» es un trastorno autoinmunitario relacionado con la pérdida de cabello en placas que resulta del ataque de los linfocitos T a los folículos pilosos. El tratamiento convencional consiste en el uso de corticoides tópicos que, sin embargo, no proporcionan una cura. El objetivo del proyecto EngiNano-HF, financiado con fondos europeos, es desarrollar nuevas soluciones de tratamiento para la «alopecia areata» mediante nanoportadores, que faciliten la liberación controlada de sustancias terapéuticas. Los investigadores del proyecto elaborarán una serie de nanoformulaciones de polímeros y caracterizarán sus propiedades, así como su capacidad para penetrar en los folículos pilosos y lograr una distribución específica. Sus resultados podrían mejorar las opciones de tratamiento disponibles para la esta enfermedad.

Objetivo

Alopecia areata (AA) is a common autoimmune disorder resulting from damage of the hair follicle by cytotoxic T cells and characterized by non-scarring hair loss. This project intended for preventive treatment AA brings together a highly motivated, experienced, and talented Researcher (Dr. Matías Picchio), with a Polymer Chemistry background in biomaterials, hydrogels, and nanoparticle synthesis and properties improvement methodologies for biomedical applications, and POLYMAT, an innovative technological institute in the field of development of biomedical solutions based on nanohydrogels for the controlled release of therapeutic substances. EngiNano-HF will focus on advancing the Experienced Researcher’s career through the development of the technology and manufacture stages of a new supramolecular polymer nanoformulation for the successful management of Janus kinase-inhibitors to prevent AA and associated complications. Under the supervision of Prof. M. Calderón, a globally recognized researcher, EngiNano-HF will proceed in a stepwise fashion using cutting-edge methodologies to prepare and physicochemically characterize the polymer nanocarriers. The effect of the nanocarrier size, surface chemistry, surface charge, and mechanical properties on the hair follicle penetration and follicular delivery will be evaluated in porcine ear skin ex-vivo models. The most promising formulations will then be validated on a pre-industrial scale. Three highly experienced teams RPT, CRC, and i+Med company will complement each other to meet the multidisciplinary expertise needed for EngiNano-HF. This proposal is designed to allow the applicant to expand his research field significantly by receiving high-quality training-through-research and developing a new set of transferable skills. Moreover, with the aim of achieving the highest possible social, industrial, and academic impact, this proposal covers multiple aspects related to exploitation, dissemination, and outreach activities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/ EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 160 932,48
Dirección
BARRIO SARRIENA S N
48940 LEIOA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 160 932,48
Mi folleto 0 0