Descripción del proyecto
Llenar la brecha del conocimiento en los estudios francófonos sobre discapacidad
El Centro Internacional de la Infancia (CII), establecido en 1949 en París, llegó a convertirse en una voz importante en apoyo a los niños. El proyecto CIE-NET4DISCHILD, financiado con fondos europeos, estudiará el CII en lo que respecta a cómo consideró las necesidades de los niños con discapacidades y desvelará el papel que desempeñó en la conformación del método moderno del Atlántico Norte relativo a la rehabilitación de las personas con discapacidad. Este análisis tendrá un papel fundamental en el establecimiento de cómo, entre los años sesenta y ochenta del siglo pasado, la discapacidad se convirtió en una cuestión mundial importante que debía tenerse en cuenta en cualquier perspectiva sanitaria o de defensa de los niños. El trabajo del proyecto destacará los debates actuales sobre la inclusión de los niños con discapacidad en Europa.
Objetivo
By exploring the intersection between disability and childhood issues from a diachronic perspective, this project aims to demonstrate how disability gradually became, between the 1960s and 1980s, a key global issue that must be taken into account in any health and advocacy perspective targeting children. In order to respond to this general objective and thus fill a historical silence, the project studies the Centre international de l'enfance - CIE’s consideration of the needs of children with disabilities by identifying its role and measuring its influence within transnational networks. Created in 1949 by the French paediatrician Robert Debré, the CIE emerged as a major player in the transnational space of advocating for children, playing a complementary role to UNICEF.
This project addresses important research gaps by studying the little-known and essential contribution of the Centre international de l'enfance to the development of the North Atlantic modern approach to the rehabilitation of people with disabilities. It fills major gaps in the historiography of children with disabilities in Africa and on the role and exchange of knowledge between CIE experts and local professionals in a de/postcolonial perspective. Through its interdisciplinary research focus and theoretical framework, this project makes an unprecedented contribution to a field of multidisciplinary studies that is still largely unexplored and in full emergence: Francophone studies on disability. Moreover, it aims to document the past of disabled children who have remained largely forgotten and invisible. Revealing the past of disabled children, this research addresses crucial and current questions on care, health issues, social policies for vulnerable populations. Finally, this pioneering project will discuss ethical and delicate issues about discrimination, exclusion or segregation, thus contributing to shape current debates on inclusion of disabled children in European society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
49035 Angers Cedex 01
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.