Descripción del proyecto
Información sobre el efecto de las bacterias en su entorno
Las bacterias poseen diminutas hélices denominadas «flagelos», que les permiten nadar en diversos hábitats microbianos. La motilidad bacteriana suele verse afectada por la interacción compleja con el flujo de fluidos y está determinada tanto por las interacciones entre células y fluidos como por las fuerzas intercelulares. Aunque la dinámica de estas interacciones se ha investigado de forma exhaustiva, se sabe poco sobre la relación recíproca entre las bacterias y sus hábitats. El proyecto SIMMS, financiado con fondos europeos, tiene por objeto comprender cómo el movimiento colectivo de muchos microbios móviles puede influir en su entorno. La idea es que el flujo bacteriano colectivo puede modificar la estructura de los hábitats, lo que convertiría a las bacterias en ingenieras de ecosistemas.
Objetivo
Boundaries govern the hydrodynamics of swimming microbes, both affecting individual and collective motion. However, in vivo circumstances are vastly more perplexing because biological surroundings are adaptive. While previous work has productively considered complications to individual swimmer dynamics, it has neglected mechanoreciprocity, the bi-directional relationship between cells and their material surroundings. This research program proposes that the collective dynamics exhibited by swimming bacteria play a presently overlooked role in restructuring their material surroundings as active “ecosystem engineers.” This proposal seeks to uncover whether the active hydrodynamic stresses due to the collective motion of many motile microbes can be sufficient to mechanically induce structural changes to their material environments. Crucially, this will, in turn, modify swimmer dynamics, creating a reciprocal relationship between the microbes and their surroundings. Thus, this research program seeks to establish the new research direction of Swimming-Induced Mechanoresponsive Material Stigmergy (SIMMS). Through a series of coarse-grained particle-based numerical simulations of many swimming microbes and their pliable surrounding, this proposal will try to find evidence of mechanoreciprocity due to active hydrodynamic stresses generated by collective bacterial flows. Activity-driven restructuring of responsive micro-environments would not only represent an embodiment of biophysical multi-scale self-organised complexity, but also open pathways for regulating bacteria dynamics to aid biodegradation, hinder contamination and combat medical infections.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.