Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Politicised Regulatory State: Rationing Public Service Provision in Advanced Democracies

Descripción del proyecto

Un estudio más detallado sobre los reguladores independientes de la política democrática

A lo largo de la historia, los reguladores independientes diseñados para «despolitizar» temas de la política pública han evolucionado. Sin embargo, aún existe mucha incertidumbre. ¿Estos organismos son compatibles con la política democrática? ¿Cómo aguantan estas instituciones la presión de «politizar» los temas tras su creación? El proyecto POLREG, financiado con fondos europeos, responderá a estas preguntas examinando cómo y en qué condiciones los reguladores independientes tienen más posibilidades de ser estables. Elaborará un marco teórico centrado en la restricción de la prestación de servicios públicos. A continuación, el proyecto probará este marco mediante una investigación comparativa transnacional e intersectorial examinando la evolución de los reglamentos de racionamiento en el sector de la salud, el alojamiento y la energía de Inglaterra, Francia y Japón en los últimos treinta años.

Objetivo

POLREG, hosted by Sciences Po’s Centre d’études européennes et de politique compare, provides a comparative analysis on the processes of, and the conditions for, the evolution of independent regulators designed to “depoliticise” public policy issues. While the creation of such bodies has raised the question of their compatibility with democratic politics, little is known about to what extent and how these institutions withstand the pressure to “politicise” the issues after their creation. POLREG address this gap by examining how and under what conditions independent regulators are likely to prove stable. It focuses on rationing, i.e. the restriction of public service provision, a crucial test for the durability of regulators facing political pressures. POLREG develops a theoretical framework for the political struggles over the maintenance of regulatory institutions; it assesses the utility of the framework through a cross-sectoral, cross-national comparative research design, by examining the evolution of rationing regulation in the healthcare, housing, and energy sectors in England, France and Japan in the past three decades. Combining the original datasets of the politicisation of regulation and policy responses with qualitative data such as documents and interviews, it provides a fine-grained analysis of regulatory trajectories. Through the analysis POLREG seeks to advance a more nuanced understanding of the implication of independent regulators for democratic politics. Challenging the prevailing notion that assume a linear trajectory of depoliticised regulators, it seeks to highlight how sectoral and national contexts shape the divergent pathways of regulatory politics. The project’s outputs are presented as three journal article manuscripts, a book proposal, international conference presentations, and the organisation of international workshops involving both academics and policy-makers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDATION NATIONALE DES SCIENCES POLITIQUES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 184 707,84
Dirección
RUE SAINT GUILLAUME 27
75341 Paris
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Paris
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 184 707,84
Mi folleto 0 0