Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Safety and Resilience through Digital Practices: A Participatory Study with Women at the Intersection of Gender-Based Violence and Immigration in Norway

Descripción del proyecto

Las tecnologías digitales dan voz a las víctimas/supervivientes de la violencia de género

Los estudios académicos sobre la violencia de género todavía tienen que centrarse en los efectos de empoderamiento del uso de la tecnología digital por y para las víctimas/supervivientes de la violencia de género. El proyecto financiado con fondos europeos SaRe-DiGT abordará esta laguna desvelando las posibilidades de las tecnologías digitales a la hora de mejorar la seguridad física y emocional de las víctimas/supervivientes. El proyecto se centrará en los patrones y prácticas de uso de la tecnología digital por parte de mujeres inmigrantes que han experimentado violencia de género. Teniendo en cuenta las barreras a las que se enfrentan las inmigrantes cuando buscan estar a salvo de la violencia, el proyecto destacará el uso decisivo de las tecnologías digitales como un recurso práctico de información, comunicación y movilización para superar la violencia. En general, el proyecto proporcionará un conocimiento único basado en la investigación y las soluciones para crear estrategias transformadoras facilitadas por la tecnología para combatir la violencia entre las comunidades de inmigrantes en Europa.

Objetivo

"Rahaf Mohammed, an 18-year-old Saudi woman who was subjected to domestic violence, utilized social media to make her voice heard by foreign authorities. Via this ‘digital’ call for help, she successfully escaped violence. The internationally recognized #metoo movement became active on social media enabling women victims of gender-based violence (GBV) to seek justice and healing. While these examples show how digital technologies can allow individuals to exercise their agency and communicate their voices against violence, the existing academic studies in the field of GBV have yet to discuss the empowering outcomes of digital technology use for and by victims/survivors. By addressing this gap, SaRe-DiGT aims to uncover the potentialities of digital technologies in enhancing victims'/survivors’ physical and emotional safety against violence. I particularly focus on the patterns and practices of digital technology use by immigrant women who have experiences of GBV. Considering the numerous barriers that immigrant women face while seeking safety from violence, SaRe-DiGT stresses on the instrumental use of digital technologies as a practical resource for information, communication, and mobilization to overcome violence. The project includes three phases: i) participatory focus groups, to identify and examine the opportunities enabled by digital technology use in women’s lives to navigate their ways towards safety and resilience from violence; ii) digital storytelling workshops, to co-develop resilience-promoting practices enabled by the creative use of digital technologies; and iii) website designing workshops, to co-design an online initiative as a practical digital resource to assist immigrant women in their efforts to reach safety and build resilience. In achieving these objectives, SaRe-DiGT will provide unique research-based knowledge and solutions to create transformative technology-facilitated strategies to combat violence among immigrant communities in Europe."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I STAVANGER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 214 158,72
Dirección
KJELL ARHOLMS GATE 41
4021 Stavanger
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Vestlandet Rogaland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 214 158,72
Mi folleto 0 0