Descripción del proyecto
Por qué deberíamos preocuparnos por el trabajo de prestación de cuidados en el hogar
En los últimos veinticinco años, Bosnia y Herzegovina ha experimentado profundas transformaciones que han provocado oleadas de migración hacia la Unión Europea, sobre todo hacia Austria. El trabajo de prestación de cuidados remunerado, en su mayoría realizado por mujeres, está infravalorado y poco reconocido como un trabajo real. El proyecto CareWork, financiado con fondos europeos, es un estudio antropológico del trabajo de prestación de cuidados para niños y personas mayores en Bosnia y Herzegovina. El proyecto investigará el trabajo informal y remunerado de prestación de cuidados en el hogar por parte de las mujeres como una actividad relacional socialmente productiva y reproductiva en interacción con las transformaciones sociales más amplias acontecidas dentro y fuera del país. El equipo de CareWork empleará una metodología innovadora basada en examinar el trabajo de prestación de cuidados en diferentes hogares en los que se lleva a cabo, centrándose en Sarajevo y Austria.
Objetivo
CareWork is an anthropological study of domestic paid female care work for children and elderly persons in Bosnia and Herzegovina (BiH). Motivated by the global under-recognition of this essential activity as real labor and by recent global changes in its organization, my research goes beyond the almost exclusive anthropological theorization of care within kinship studies. Building on (socialist) feminist scholarly traditions on domestic work, which places care at the centre of political economy, CareWork investigates informal paid female domestic care work as a socially productive and reproductive relational activity in a dialectic relationship with broader social transformations in BiH and beyond. To enhance and fill gaps in current scholarship it uses an innovative methodology: it traces care work through ‘care clusters’ (various households differentially affected by it) and focuses on two connected sites—Sarajevo (primary site) and Austria (auxiliary site, a nearby top destination for BiH labour migration by carers)—to reconstruct the dynamics and dialectics of such work. This ethnographic study revolves around the following questions: a) How is this care work organized?; b) How does it shape up in relation to broader social processes (e.g. reconfigurations of labour and social security, of ethnonational relations, of migratory patterns) in light of processes of Europeanization?; c) What kind of effects/changes does this care work produce for the various stakeholders? In BiH global changes are particularly visible as it is marked by multiple formal—postwar, postsocialist, Europeanizing—transformations over the last 25 years. Tracing how social transformations converge in care work, CareWork affirms care as a central category of anthropological theory and demonstrates how social scientists can productively employ it as a prism for studying social transformations, as a deeply gendered node of social reproduction with retrograde and emancipatory potential.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.