Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Golden Age of the Romancero: Echoes of traditional ballads in Medieval and Early Modern Spanish Literature

Descripción del proyecto

Evaluar el romancero en español

El romancero, transmitido oralmente de generación en generación, sigue siendo una de las ramas más sólidas de las baladas europeas. Estas baladas tradicionales se originaron en la península ibérica durante la Edad Media y se transmitieron en cinco lenguas europeas (español, portugués, catalán, gallego y judeoespañol). Mientras que el estudio de la influencia del romancero en la literatura portuguesa se encuentra en una etapa avanzada, no es el caso en la literatura española. Un valioso inventario, compuesto por unos dos mil ecos de romances de la literatura española medieval y moderna, permanece inédito. El proyecto GOLDEN-ROM, financiado con fondos europeos, catalogará los ecos en una base de datos en línea para analizar el uso de las citas y las alusiones a los romances empleadas por los escritores españoles de la Edad de Oro.

Objetivo

One of the strongest branches of European Balladry is the Romancero. Romances are traditional ballads that originated in the Iberian Peninsula in the Middle Ages and have been transmitted by word of mouth from generation to generation for centuries in five European languages (Spanish, Portuguese, Catalan, Galician and Judeo-Spanish). Its heyday was the 15th, 16th and 17th centuries, when romances were sung daily in all social spheres. The Romancero left a deep mark on literature: Gil Vicente, Camões, Góngora, Quevedo, Lope de Vega or Cervantes, among others, took inspiration from romances to create their stories and frequently alluded to them in their works. The study of the influence of the Romancero on Portuguese literature is very advanced since at the beginning of the 20th century, Carolina Michaelis de Vasconcelos published a catalogue with 300 quotations and allusions to romances. However, the same cannot be said for Spanish literature: although the philologist María Goyri managed to gather around 2,000 echoes of romances in Medieval and Early Modern Spanish literature, this valuable inventory still remains unpublished and needs to be revised, completed and updated as to be used by scientific community. In order to fill this significant gap in philology, this project aims 1) to catalogue in an online database each of the echoes of romances in Spanish literature identified by Goyri and later researchers, 2) to analyse the use of quotes and allusions to romances by Spanish writers of the Golden Age and 3) to study the differences and similarities in the use of echoes by Portuguese and Spanish writers by comparing Goyri and Vasconcelos’ inventories. The Instituto de Estudos de Literatura e Tradição of the Universidade Nova de Lisboa is the ideal host for this project as it is one of the few centres in the world dedicated to researching the Romancero. In addition, this project will be supervised by Dr. Teresa Araújo, one of the greatest specialists in the field.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE NOVA DE LISBOA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 147 815,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 147 815,04
Mi folleto 0 0