Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

NOTsoQUANTUM: Realistic simulations of polaritonic chemistry

Descripción del proyecto

Las simulaciones simplificadas de tipo cuántico aportan nueva información sobre nuevos estados híbridos de luz y materia

Cuando las transiciones moleculares interactúan fuertemente con los campos electromagnéticos confinados, se forman excitaciones ópticas denominadas «polaritones moleculares». Dichos estados polaritónicos pueden beneficiar la absorción de la luz y los procesos de emisión de materiales (procesos fotofísicos moleculares), aunque se desconoce en gran medida cómo ocurre. El proyecto NOTsoQUANTUM, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, está desarrollando el marco para simular de forma real polaritones moleculares. El enfoque «semicuántico» permitirá simulaciones inaccesibles con una descripción cuántica completa de la luz y la materia, al mejorar los conocimientos necesarios para obtener un mayor control en las aplicaciones.

Objetivo

Polaritonic chemistry is an emerging field aiming to manipulate chemical dynamics and reactivity as well as material properties through the formation of polaritons. These are hybrid light-matter states emerging from the interaction between molecular transitions and confined light modes, leading to unique properties in the so-called strong coupling (SC) regime. Recent investigations have demonstrated several examples where polaritonic states prove beneficial to a variety of distinct processes, including the modification of nonadiabatic dynamics and molecular photophysical processes. Despite all the efforts placed into understanding how polaritons affect these processes, many unanswered questions still remain in the field. At the present time, the only way to achieve a deeper understanding on how to control the effect of polaritons in chemistry and predict new phenomena is to have a physically sound, accurate and low-cost methodology capable of including all key ingredients responsible for the formation of polaritons, while describing the dynamics of the light and matter entities on an equal footing. Such a framework remains to be explored, and this proposal precisely aims at developing the necessary methodology and simulate a realistic setup of molecular polaritons. The outcomes of this proposal will provide insight on the manipulation of chemical dynamics in polaritonic chemistry and additionally predict plausible modifications of photophysical processes. This will be possible by extending the Ehrenfest+R approach, a promising method for the simulation of coupled photon-molecular dynamics, to SC situations. Taking advantage of its ability to recover quantum effects of light-matter interactions with semiclassical dynamics, we will follow a “NOTsoQUANTUM” approach that will allow for feasible simulations which would otherwise be prohibitive with a full quantum description of both light and matter.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 245 732,16
Dirección
CALLE EINSTEIN 3 CIUDAD UNIV CANTOBLANCO RECTORADO
28049 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 245 732,16

Socios (1)

Mi folleto 0 0