Descripción del proyecto
Se prueban poliploides sintéticos para usos agrícolas
Los poliploides generados de forma artificial (sintéticos), que carecen de una meiosis evolucionada, pueden ayudar a crear nuevas variedades de cultivo. El proyecto financiado con fondos europeos ProSPECT abordará el problema de la inestabilidad del genoma de los poliploides sintéticos, probando la viabilidad de dos estrategias para inducir artificialmente adaptaciones meióticas con el fin de mejorar la segregación cromosómica, mediante el uso de mutantes poliploides de «Arabidopsis thaliana» como prueba de concepto. La primera estrategia aplicará mutantes por recombinación meiótica, que se sabe que reducen el número de entrecruzamientos meióticos, a fin de probar si es suficiente para limitar las oportunidades de formación multivalente en las líneas endogámicas polipoides sintéticas de «A. thaliana». La segunda empleará híbridos de poliploides que contienen combinaciones de mutantes meióticos, los cuales se sabe que restringen los entrecruzamientos meióticos a homólogos (casi) idénticos para determinar si impiden las asociaciones entre más de dos cromosomas.
Objetivo
Polyploids, which result from Whole Genome Duplication (WGD) events, are thought to have enhanced adaptability which might explain why they are so pervasive in nature and especially in crop plants. Furthermore, polyploids exhibit multiple advantages, from an agricultural perspective, such as often having larger fruits, and being more resilient to like drought and salinity. However, polyploidy requires evolving an adapted meiosis (well documented in natural polyploids) to cope with their additional chromosome sets during meiotic segregation; otherwise, resulting aneuploidies lead to genome instability and fertility problems. Because little is known about these adaptive mechanisms, the meiotic instability displayed by artificially generated (synthetic) polyploids (which lack of an evolved meiosis) cannot be eluded and the use of these synthetic polyploids remains exceptional as a tool to generate novel crop varieties. It is expected that regulating meiotic crossovers to prevent formation of multivalent associations among more than two homologous chromosomes during meiosis would decisively improve segregation and fertility of synthetic polyploids. While compelling, this hypothesis has not been formally tested. ProSPECT aims to address the problem of genome instability in synthetic polyploids by testing the viability of two strategies to artificially induce meiotic adjustments that might improve chromosome segregation using Arabidopsis thaliana polyploid mutants as a proof of concept. To do so I will use two strategies: (a) First, I will use meiotic recombination mutants known to reduce the number of meiotic crossovers to test if this is sufficient to limit the chances for multivalent formation in A. thaliana synthetic polyploid inbreds. (b) Second, I will use polyploid hybrids carrying combinations of meiotic mutants known to restrict meiotic crossovers to (nearly) identical partners to test if this is sufficient to impede associations among more than two chromosomes.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas genética herencia genética
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        