Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Public Diplomacy in Early Modern Europe: Theatrical Entertainments for the State Journeys of English and French Royals into the Low Countries, 1577-1642

Descripción del proyecto

Un punto de vista artístico de la diplomacia pública temprana

Los gobiernos desarrollan la política extranjera y fomentan los intereses nacionales a través de, entre otros, la comunicación y el acercamiento directos a la población de un país extranjero. Tal proceso se denomina diplomacia pública (DP). Unos historiadores han demostrado que la DP utilizaba los medios de comunicación en los siglos XVI y XVII. Sin embargo, los académicos suelen pasar por alto el papel que tuvieron las artes escénicas en las relaciones exteriores. El proyecto PUBLICDIPLOMACY, financiado con fondos europeos, explorará la recepción y la función diplomática de las primeras artes escénicas modernas. Se centrará en los viajes de Estado realizados por miembros de la coronas reales francesa e inglesa a los Países Bajos entre el 1577 y el 1642.

Objetivo

European governments often rely on social media to manage their international relations. This is what scholars of international relations have called Public Diplomacy (PD): the effort of diplomatic actors to influence foreign affairs by reaching out to international audiences through actor-to-public interaction. Rather than being a modern invention, historians such as Helmer Helmers and William T. Rossiter have demonstrated that in the sixteenth and seventeenth centuries printed media were already widely used for PD. Knowledge of this tradition helps to increase historical awareness about ideas and practices of diplomatic communication and collaboration prior to the foundation of the European Union. However, regularly overlooked in scholarship on the early modern history of PD and diplomacy in general is the important role that the performing arts—much like social media today—played in managing foreign affairs. My research project aims to redress the balance and expand knowledge about the diplomatic function and reception of the early modern performing arts within the context of the state journeys that the English and French royal crown made into the Low Countries between 1577 and 1642. Never been studied in depth before, the theatrical entertainments given for the voyages, including tableaux vivants, triumphal processions, and mock naval battles, constitute an excellent example of early modern PD. I will produce the first book-length student to analyse how the theatrical entertainments served as both lubricants in negotiations between representatives of the Low Countries, England, and France, and as tools for promoting collaboration between those countries to a European audience of diplomats, nobles, and commoners. By bringing together the fields of early modern diplomacy and the performing arts, my monograph boasts a genuinely interdisciplinary approach to the state journeys that is essential to understanding the historical development of modern PD.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 175 572,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 175 572,48
Mi folleto 0 0