Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SEals And FIsheries Coexisting Sustainably

Descripción del proyecto

Cómo resolver el conflicto entre las focas y los pescadores

La depredación de peces y los daños a redes y aparejos que provocan pérdidas económicas y de tiempo son motivo de conflicto entre las focas y las comunidades pesqueras de todo el mundo. En los últimos años, el conflicto ha escalado considerablemente; por lo que es apremiante contar con una solución eficaz y pragmática para este problema. El proyecto financiado con fondos europeos SEAFICS abordará este desafío utilizando una zona que se extiende a lo largo del sudoeste de Irlanda como estudio de caso para el conflicto entre las focas y el sector pesquero. El proyecto SEAFICS combinará la participación de partes interesadas, tecnologías de nueva aparición y análisis estadísticos avanzados para determinar las interacciones entre las focas y el sector pesquero y minimizar el conflicto a través del desarrollo de una mitigación eficaz. Los hallazgos del proyecto se utilizarán para responder a apremiantes problemas socioeconómicos y de conservación tanto en Europa como en todo el mundo.

Objetivo

Interactions between seals and the fishing industry occur globally, with depredation – the full or part removal of fish from nets by seals, leading to significant conflict. Fishers suffer economic losses due to loss of catch, gear damage and time spent disentangling damaged fish/by-caught seals, while ecological impacts can include seal mortality (by-catch and/or authorised/illegal killing), alongside changes in animal behaviour (e.g. seals may become reliant on artificial food sources). In recent years, conflicts have escalated substantially, and an effective and pragmatic solution to the issue is urgently required. Using an area of high seal-fishery conflict across south-west Ireland as a case study, SEAFICS combines stakeholder engagement, method development, the application of emerging technologies, and advanced statistical analyses, to assess interactions between seals and fisheries, and minimise conflicts through the development of effective mitigation. This will be achieved by addressing 4 research objectives: (1) the assessment of the perceived extent and impact of seal depredation via interviews and survey questionnaires with fishers, (2) the quantification of depredation at fishing nets through the development and application of a novel method that uses accelerometers to detect sub-surface hidden depredation events (which in past assessments have been unaccounted for), (3) the mitigation of seal depredation by applying newly developed targeted acoustic deterrent technology and assessing its effectiveness, and (4) the assessment of fisher views on the mitigation system and its practical use. During the implementation of SEAFICS, a tailored training program will develop & strengthen the applying researcher’s expertise & skills, such that future independence and career prospects in applied research are enhanced. The innovative and timely research of SEAFICS will address pressing socio-economic & conservation issues both across Europe and globally.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE CORK - NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, CORK
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 196 590,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 196 590,72
Mi folleto 0 0