Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MAgnetoplasmonic NAnocavities for active COntrol of LIght POlarization

Descripción del proyecto

Cuanto mayor es la interacción, más pequeño e interesante es el dispositivo

La mejora o amplificación de las interacciones de la radiación electromagnética polarizada con los materiales magnéticos, conocidas como «efectos magnetoópticos», resulta imprescindible para reducir el tamaño de ciertos dispositivos fotónicos y para los dispositivos nanofotónicos activos. La utilización de resonancias plasmónicas dipolares en nanoantenas magnéticas es una de las formas de acentuar los efectos magnetoópticos. En la actualidad, la amplificación máxima posible resulta insuficiente y está intrínsecamente limitada por el proceso de amplificación basado en plasmones dipolares. El proyecto MANACOLIPO, respaldado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, está estudiando un método propuesto recientemente y basado en nanocavidades magnetoplasmónicas híbridas para superar esta limitación intrínseca y permitir una amplificación sin precedentes de los efectos magnetoópticos.

Objetivo

Enhancing magneto-optical (MO) effects is crucial for the size reduction of key photonic devices based on non-reciprocal propagation of light and for active nanophotonics. Magnetoplasmonics merges the concepts from plasmonics and magneto-optics to achieve an enhancement of MO effects by using dipolar plasmonic resonances in magnetic nanoantennas. However, the achievable MO enhancement is still too small for practical applications due to two limiting factors: the low Q-factor of the dipolar plasmon resonances in metallic nanostructures and their bright nature that enhances the radiation of light with the original incident polarization, thereby reducing the polarization change induced by the plasmon-assisted MO amplification. Very recently, the new conceptual path of hybridization of dipolar plasmon modes with multipolar dark modes using hybrid magnetoplasmonic nanocavities was proposed as a way to overcome both the above-mentioned limitations. This project will explore this new conceptual path, which was proposed by the Supervisor in a proof-of-concept work, to devise advanced approaches to harness the hybridization of multipolar dark modes with bright modes and achieve an unprecedented enhancement of MO effects. To this purpose, new types of nanocavities are proposed and will be fabricated and studied in this project. The new approaches and devices developed in this project will contribute to achieving a deeper understanding of the nanoscale light-matter interactions and are likely to have a huge impact on forthcoming photonic nanotechnologies for active manipulation of light polarization. By tackling novel and relevant challenges in modern nanophotonics, this project represents a unique platform for the training of the applicant, who has an established fundamental background that will be complemented with an interdisciplinary and technology-related research profile enhancing his competence and decisively support him in attaining a leading independent position.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASOCIACION CENTRO DE INVESTIGACION COOPERATIVA EN NANOCIENCIAS CIC NANOGUNE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 160 932,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 160 932,48
Mi folleto 0 0