Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fighting the X. fastidiosa threat to EU agriculture - Novel smart biopesticides based on bacterial spores

Descripción del proyecto

Desarrollo de un bioplaguicida a base de esporas para combatir la amenaza de «Xylella fastidiosa»

El fitopatógeno «Xylella fastidiosa», una especie invasora y muy destructiva, amenaza los olivares, así como otras plantas y frutales. Con todo, hoy día no se dispone de ningún tratamiento de campo para proteger las especies vegetales de cultivo contra esta amenaza. El proyecto SMART-AGRI-SPORE, financiado con fondos europeos, ayudará a combatir este patógeno al desarrollar un novedoso bioplaguicida inteligente basado en esporas bacterianas, que actúa de manera específica contra «X. fastidiosa» en árboles e insectos vectores infectados. Los investigadores diseñarán esporas del género «Bacillus» para que actúen como un vehículo de distribución de bioplaguicidas, lo que constituye toda una primicia en un entorno agrícola. Se analizarán las esporas para descubrir péptidos antimicrobianos novedosos que actúen de manera específica y eficaz contra «X. fastidiosa» y, a continuación, se diseñarán para expresar y almacenar estos agentes activos en el núcleo o la cubierta antes de ser liberados al medio ambiente.

Objetivo

EU agriculture is facing an unparalleled threat by the pest Xylella fastidiosa, potentially causing an annual production loss of ‎5.5 billion euros and putting at risk 300.000 jobs if its expansion cannot be contained. Hence, the eradication of this bacterium remains a key priority of the EU. Yet, no field treatment is currently available, highlighting the dire need for effective pesticides against this menace.
At the same time the European Commission’s ambitious Green Deal and its Farm to Fork strategy set the reduction by 50% of the use of chemical pesticides by 2030 as a key priority. However, today, the availability of biological alternatives is limited and novel solutions targeting the most detrimental pests are urgently needed.
In light of these challenges, we propose the development of a novel, smart biopesticide based on bacterial spores (SMART-AGRI-SPORE), specifically targeting X. fastidiosa in infected trees and insect vectors.
Although the use of spores in medical applications is well established, here we extend the concept for the first time to an agricultural use by engineering spores as a biopesticide delivery vehicle.
To do so, Bacillus candidates will be isolated from orchards and vectors, while an activity screen will identify novel antimicrobial peptides efficiently targeting X. fastidiosa. Spores will be engineered to express and store these active agents in the core or coat, shielding them from physicochemical and biological degradation through the protective spore structure. Using an innovative design approach, the heterologous protein will be released into the environment during induced autolytic germination.
This study will provide novel insights into the treatment of X. fastidiosa under field conditions, while also extending our repertoire of alternative biopesticides for use in EU agriculture. In a wider context the project seeks to contribute to transforming EU agriculture into a modern, resource-efficient and resilient sector.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE JAEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 259 398,72
Dirección
CAMPUS LAS LAGUNILLAS SN EDIFICO B1 VICERRECTORADO DE INVESTIGACION DESAR TECN E INNOVACION
23071 JAEN
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Jaén
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 259 398,72
Mi folleto 0 0