Descripción del proyecto
Cómo las sociedades africanas forman parte de una erudición creciente
El proyecto Making in W-Africa, financiado con fondos europeos, reunirá la historia de la ciencia, los conocimientos y la economía para cuestionar las nociones eurocéntricas de innovación y tecnología. Arrojará luz sobre el contexto más amplio y la historia de la actividad empresarial. En concreto, el proyecto se centrará en los artesanos (orfebres, panaderos y carpinteros) de Ghana y Nigeria entre los años 1920 y 1980, y aportará una nueva historia sobre la «fabricación de cosas». Al ir más allá del interés reduccionista sobre la acumulación de capital, el proyecto aportará un nuevo relato histórico acerca del compromiso de las personas respecto a las tecnologías. También pondrá de manifiesto la amplia gama de organismos que fomentan las actividades empresariales y revelará las formas en que las sociedades africanas forman parte de una erudición creciente.
Objetivo
This project studies artisans and craftspeople (goldsmiths, bakers, and carpenters) in Ghana and Nigeria, c. 1920-1980, and provides a new history of making things, by bringing together the history of science and knowledge with economic history. This project makes a critical intervention as it illuminates the broader context and history of entrepreneurial activity and moves beyond a reductive focus on capital accumulation: it provides a new, and historically situated account of peoples engagement with technologies, and highlights the broad range of agency animating entrepreneurial activity. Utilising archival documents, personal papers, oral history, digital humanities and workshops, it elucidates various modes of making, trajectories of craft specialisation, experiences of making and analyses gendered epistemologies of making. The proposed project challenges Eurocentric notions of innovation and technology, brings to light West Africans individual and collective bodies of knowledge of how to engage with adverse colonial and post-colonial economic contexts, and thus helpfully complicates the ways in which African societies form part of growing scholarship on the global history of capitalism and science and knowledge.
The project will be carried out in Nigeria, with a secondment in The Netherlands and a return phase in Austria. The ER will learn from leading experts in the history of science and knowledge and economic history, and will acquire skills in oral history and digital humanities. Encompassing publications, an international, interdisciplinary conference, workshops with research participants, inter-sectoral collaboration, teaching activities, continuous public engagement and podcasts, this project is designed to ensure a mutually beneficial exchange of knowledge between the researcher, the host institution, and the partner institution, between European institutions, and to engage a wider public in both the partner and host country.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía epistemología
- humanidades historia y arqueología historia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.