Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Where Silicon Valley meets Silicon Prairie: Exploring the Research and Development of Digital Farming Technologies

Descripción del proyecto

Profundización en las tecnologías de agricultura digital

Se espera que las tecnologías de agricultura digital revolucionen el futuro de la producción alimenticia, pero ¿cómo? ¿Las innovaciones digitales en agricultura son la solución para alimentar el mundo con menos recursos, insumos, pesticidas, trabajo humano e impactos ambientales perjudiciales que el sistema alimentario actual? El proyecto financiado con fondos europeos AGTECH responderá a estas preguntas centrándose en distintos agentes —científicos, desarrolladores de tecnología, ingenieros, emprendedores de empresas emergentes, hípsteres urbanos, líderes financieros y empresariales—, que están concibiendo y desarrollando el futuro uso de las tecnologías. Comprender estas fases iniciales arrojará luz sobre cómo deberían utilizarse las tecnologías de agricultura digital en la sociedad. Para obtener información sobre estructuras de financiación y culturas empresariales concretas, en el proyecto se entrevistarán partes interesadas y se llevarán a cabo observaciones de participantes.

Objetivo

This research aims to understand how, by whom, and with what intentions and objectives digital farming technologies are being developed, and what this means for the future of food production. Digital innovations in agriculture have attracted much interest in recent years, and are often touted as the solution to feed the world with less resources, inputs, pesticides, human labour, and detrimental environmental impacts than the current food system. At this point, however, it is unclear whether digital farming technologies will indeed fulfil such promises. This research project presumes that digital farming technologies need to be studied at their initial research and development levels – to fully understand the various motivations, goals, practices, and decisions made during these early, but critical, stages of technological development – and therefore the products that will come to market. Long before technologies arrive at the farm, various actors – scientists, technology developers, engineers, Start-Up entrepreneurs, ‘urban hipsters’, financiers, and business leaders – begin to imagine, develop, and make key decisions concerning the future use of technologies. Understanding these initial stages of development will allow us to gauge how these processes determine how, by whom, and under what conditions digital farming technologies will be used in society. This research will be done by undertaking participant observation and qualitative interviews within two of the most expansive and innovative clusters of agricultural technology development in the world, the University of California (UC) system, coupled with Silicon and Central Valleys in the US; and Wageningen University & Research (WUR), with Food Valley, in the Netherlands. Within these sites, I focus on two major funding structures and entrepreneurial cultures, university-based Public Private Partnerships (PPPs), and finance-capital funded Agtech Start-Ups to draw my larger conclusions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ERASMUS UNIVERSITEIT ROTTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 271 052,16
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 271 052,16

Socios (1)

Mi folleto 0 0