Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Green Hydrogen Production and Plastic Recycling via Anion Exchange Membrane Reactors

Descripción del proyecto

Un reactor electroquímico para producir hidrógeno y procesar residuos plásticos

Dos factores fundamentales para lograr la neutralidad climática de aquí a 2050 son una integración sectorial inteligente y una transición justa a una economía circular. En este contexto, se necesita con urgencia una cartera adecuada de tecnologías innovadoras y escalables para producir hidrógeno y procesar residuos plásticos de manera sostenible, ya que el hidrógeno tiene múltiples aplicaciones ecológicas y solo se recicla el 15 % de todo el plástico. En el proyecto PHOENIX, financiado con fondos europeos, se desarrollará un reactor electroquímico innovador que combina los dos procesos: se creará un dispositivo integrado de conversión de energía en moléculas a través de la interconexión de un sistema de producción de combustible y reciclaje de residuos con módulos fotovoltaicos. Esta tecnología proporcionará más control sobre el ensamblaje de electrolizadores modulares de membrana de intercambio aniónico, el procesamiento de electrocatalizadores nanoestructurados y el desarrollo de reacciones químicas de valor añadido para producir un reactor escalable de conversión de energía solar en energía química.

Objetivo

Achieving climate neutrality by 2050 is currently acknowledged as one the overarching objectives of the EU strategy, where smart sector integration and a just transition to a circular economy are crucial drivers. In this respect, PHOENIX aims to develop and deliver a disruptive electrochemical reactor combining hydrogen production and plastic waste recycling. Hydrogen has manifold applications i.e. fuel, energy vector and chemical feedstock, and polymer synthesis is prevalent, 260 Mtons synthesised just in 2019 and no drastic reduction in near-term projections. Clearly, a suitable portfolio of novel and scalable technologies is urgently needed to process both commodities (hydrogen & plastics) in a sustainable way. Whence, ramping up the production of green hydrogen, i.e. renewables-derived, perfectly intertwines with the need to boost the whole volume of recycled plastic which currently amounts to only 15% of the total plastic in circulation. To this end, PHOENIX will produce an integrated power-to-molecules device by interfacing a fuel-producing/waste-recycling system to photovoltaic modules. The envisioned system will leverage an exquisite control in the assembly of modular Anion-Exchange Membrane (AEM) electrolysers, processing of nanostructured electrocatalysts and development of value-added chemical reactions to produce a scalable solar-to-chemical reactor. Finally, field validation and techno-economic assessments will identify and potentiate sector coupling along the entire energy and chemistry value chains. This project will be accomplished by an innovation-oriented small-sized enterprise, a world-class academic group and an experienced researcher, embedded in an inter-sectorial research landscape that brings lab innovation to fab delivery. Overall, the PHOENIX approach responds to key societal goals in energy conversion and environmental reparation: hydrogen production, waste valorisation and industrial innovation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HYTER SRL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 171 473,28
Dirección
VIA MONTE BALDO 62
25015 Desenzano Del Garda
Italia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Nord-Ovest Lombardia Brescia
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 171 473,28
Mi folleto 0 0