Descripción del proyecto
El mapeo de bloques de roca podría revelar cómo evolucionaron las superficies planetarias
Los cráteres son características superficiales muy comunes en muchos planetas y lunas sólidos. Durante un impacto, los fragmentos de roca expulsados de la cavidad del cráter podrían depositarse en otra parte de la superficie, donde podrían formar cráteres secundarios. Los bloques de roca son los únicos restos de estos materiales expulsados: su tamaño y forma, así como el terreno en el que se encuentran, ofrecen información relevante sobre los mecanismos de eyección. El objetivo del proyecto BOULDERING, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es usar imágenes de alta resolución y aprendizaje profundo para investigar más a fondo las distribuciones de tamaño y forma de grupos de bloques de roca. Los resultados del proyecto podrían impulsar la comprensión de la evolución de las superficies planetarias.
Objetivo
Many planetary surfaces are heavily cratered as they witnessed the early stages of Solar System evolution during which impact cratering was a frequent process. Upon impact, rock fragments are ejected from the crater cavity and deposited elsewhere on the surface, where they potentially form secondary craters. The unknown contribution of secondary craters increase crater density and distort crater statistics, which ultimately biases the estimated age of a surface unit, a key diagnostics for understanding the evolution of planetary bodies.
The size and velocity distribution of the ejected rock fragments is a poorly understood aspect so that an important link between crater statistics and planetary surface age keeps missing. One way to close this connection is to make use of the population of boulders (meter-sized rocks) that can be detected on high-resolution images of planetary surfaces, such as the Moon’s. Boulders are the only remnants of the ejected materials and their size and shape as well as the terrain on which they are found provide important insight into the ejection mechanisms. BOULDERING aims to advance the detection of boulders on planetary surfaces from high-resolution imagery using deep learning and to compile size and shape distributions of boulder populations. Based on this, this project will boost our understanding of cratering records and the implications for planetary surface evolution.
A versatile automatic boulder detection algorithm will be developed using a convolutional neural network. This algorithm will first be validated on terrestrial boulder populations in Death Valley and the Mojave Desert and will then be trained with remote sensing data for application on the lunar and martian surfaces. By following this approach, ground data collected on Earth will be used to test the algorithm’s capacity to measure the sizes and shapes of boulders, which is key to make robust inferences on the boulder population on other planetary bodies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias satélites naturales
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje profundo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.