Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Using virtual reality to investigate dynamic tracking and situation awareness in football

Descripción del proyecto

Realidad virtual para las circunstancias dinámicas del fútbol

En psicología cognitiva, el fútbol representa un ejemplo excelente de condición dinámica compleja con restricciones temporales rígidas, que requiere un seguimiento enérgico y una conciencia situacional (CS). La realidad virtual (RV, o VR por sus siglas en inglés) puede simular escenas de fútbol, lo que permite a los jugadores sumergirse y «observar» desde una perspectiva egocéntrica. Esto hace posible controlar el entorno y replicar las fases. El proyecto VRFootballTracking, financiado con fondos europeos, desarrollará una herramienta de RV para la evaluación y la formación en materia de CS, además de elaborar una base empírica para desarrollar una estructura teórica de la investigación sobre el seguimiento dinámico y la CS. El proyecto estudiará cómo la élite percibe y entiende las circunstancias del fútbol y examinará la diferencia y la transformación entre la vista bidimensional alocéntrica y la vista egocéntrica de la RV.

Objetivo

Football (i.e. soccer) is the most influential sport in the world. In order to interact with the environment properly, a football player needs to track the ball, his/her teammates and opponents, and to build and update the comprehension of the fast changing dynamics. From the perspective of cognitive psychology, football playing is an excellent example of a complex dynamic circumstance with stringent time constraints, which requires dynamic tracking and situation awareness (SA). Virtual reality (VR) can simulate real football scenes with the participant immersing in it and seeing from the egocentric view; and VR allows control over the environment and replication of the scenes for experiment and practice. The objective of the project is twofold: to provide a VR tool for assessing and training SA in football practice, and to create the empirical basis for developing a theoretical framework for investigating dynamic tracking and SA in football. The objective will be achieved through 7 work packages (WPs), including a qualitative study exploring how elites perceive and understand football situations (WP3), an experiment using VR to investigate players’ tracking and SA in football scenes (WP5) and an experiment investigate the difference and transformation between the VR egocentric view and the 2D allocentric view (WP6). The project will bring together an interdisciplinary team across Finland, China and Germany, consisting of psychology researchers, a football coach, and specialists in VR, coordinated by the fellow and the supervisor (WP1). The fellow will receive training (WP2) on developing VR football environments and adapting them to experiments by working with the Mixed Reality group in the host and visiting the Realistic Depictions Lab in Leibniz-Institut für Wissensmedien (the secondment, WP4). The outcome of the project will be disseminated as papers and patents, communicated with football practitioners and audience, and applied to football training (WP7).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TURUN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 190 680,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 190 680,96
Mi folleto 0 0