Descripción del proyecto
Una opinión novedosa sobre el concepto de populismo
A medida que las democracias de todo el mundo reaccionan a desafíos sin precedentes, la desconfianza y el escepticismo han aumentado y conducido a la inestabilidad política. El futuro incierto de las instituciones democráticas se ve magnificado por el resurgir del populismo, que cuestiona las normas existentes y desafía a la sabiduría política convencional. El proyecto AoD, financiado con fondos europeos, aborda el populismo como el estallido de deseos colectivos reprimidos, empezando con la idea de que la falta de respuesta al deseo puede poner en peligro los procesos democráticos, ya que deslegitima las reivindicaciones institucionales de autoridad democrática soberana. Al desarrollar un concepto de deseo político y examinar la naturaleza del populismo, AoD busca una comprensión nueva de la colectividad democrática que ponga a prueba los modelos liberales dominantes. Además, utiliza herramientas conceptuales para seguir investigando sobre filosofía política y democracia.
Objetivo
This project argues for a coherent concept of political desire as a necessary step toward understanding the limitations of democratic institutions. As democracies around the world react to unprecedented challenges, distrust of the various national and supranational institutions presiding over North American and European democracy has risen sharply. This skepticism has led to unstable political conditions and an agitated populace. The uncertain future of democratic institutions is magnified by populist resurgences that challenge existing norms and defy conventional political wisdom. A mounting concern to philosophers and political scientists alike, populism has been identified as a significant result – and sometimes source – of political turmoil. However, an understanding of precisely how and why these movements arise and gain traction has not been given due attention from a broader philosophical position. “Articulations of Desire” (AoD) contends that there is more at stake in populism than unrest, demagoguery, and mob rule. Seen through a lenses of order and disorder, rationality and irrationality, populism is thought to be the chaotic and ungovernable whims of the masses. However, this project approaches populism as the eruption of repressed collective desire. This project assert that unresponsiveness to desire often does jeopardize democratic processes, but precisely because it delegitimizes institutional claims to sovereign democratic authority. Here, desire can be defined as a positive vector of expression and demand that is a foundational force of collectivity. By developing a concept of political desire and examining the nature of populism, this project seeks a new understanding of democratic collectivity that challenges dominant Liberal models. By developing this line of inquiry, this project seeks to expand the possibilities for future democratic thought and provide useful conceptual tools for further inquiries into political philosophy and democracy.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía filosofía política
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3062 PA Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        