Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Short-chain fatty acids in brain neuroinflammation: modulators of immunity and neural stemness

Descripción del proyecto

El papel de los metabolitos de la microbiota intestinal en encefalitis

La microbiota intestinal es conocida por su importancia fisiológica y las alteraciones de su composición se relacionan con distintas enfermedades, incluida la esclerosis múltiple (EM). En el proyecto BRAINeSs, financiado con fondos europeos, están interesados en comprender cómo los cambios en los ácidos grasos de cadena corta (AGCC), metabolitos clave de la microbiota, pueden dar lugar a enfermedades del sistema nervioso central. Para ello, los científicos del proyecto investigarán el papel de los AGCC en la barrera hematoencefálica, las células inmunitarias, las células madre neuronales, las neuronas maduras y las células gliales. Mediante el uso de una batería de metodologías de última generación, BRAINeSs ayudará al desarrollo de nuevos tratamientos que puedan aplicarse más allá de la EM a enfermedades neuroinflamatorias o neurodegenerativas.

Objetivo

The human gut hosts trillions of microbes collectively called the microbiota, which secretes metabolites that have been strictly linked to the regulation of physiological functions. Among them, short-chain fatty acids (SCFAs) play a key role. Many pathologies are associated with microbiota alterations, including multiple sclerosis (MS), a brain autoimmune disease representing a major public health challenge in Western society. Although preliminary studies in mouse models showed that SCFAs have multiple actions, including immunomodulatory function and influencing the differentiation of stem cells, we still miss a comprehensive study that correlates mechanistically how changes in the microbiota, and, as a direct consequence, in SCFAs, favor autoimmunity in the central nervous system (CNS). Thus, in BRAINeSs, we propose to analyze the effect of SCFAs on different components of the CNS, to unravel the complexity of their action. Particularly, we will look at the impact of SCFAs on the integrity of the blood-brain barrier, immune cells, neural stem/precursor cells, mature neurons, and glial cells. BRAINeSs will allow us to broaden the analysis on the impact of SCFAs in MS through a multidisciplinary approach that spans from metabolomics to immunology, neuroscience, and bioinformatics, and takes advantage of cutting-edge methodologies, as single-cell RNA sequencing and human brain organoid culture. Our plan of research could be applied as a model for the study of other neuroinflammatory or neurodegenerative diseases and could lead to a new therapeutic perspective. I will gain new technical and soft skills through advanced training, necessary to reach full independence. BRAINeSs addresses the third UN development goal, “good health and wellbeing”, and strengthen the interest of the EU for microbiota and multiple sclerosis studies. BRAINeSs is compliant with the Work Program of H2020, which lean toward open-access science, and dissemination/public engagement activities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OSPEDALE SAN RAFFAELE SRL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 473,28
Dirección
VIA OLGETTINA 60
20132 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 183 473,28
Mi folleto 0 0