Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Untangling fibroblast plasticity in vascular ageing

Descripción del proyecto

El papel de los fibroblastos en la función vascular y el envejecimiento

Las células senescentes pierden de forma gradual sus propiedades estructurales y función fisiológica. Con respecto al sistema vascular, los cambios en la pared vascular debidos al envejecimiento podrían conllevar una pérdida de la elasticidad arterial y una reducción de la distensibilidad lo que, a su vez, aumenta el riesgo de hipertensión arterial, así como de aterosclerosis y enfermedad cardiovascular. El equipo del proyecto FIB-AGE, financiado con fondos europeos, estudiará el papel de los fibroblastos en la función vascular y el envejecimiento. Para ello, se empleará un método multidisciplinario que permita caracterizar diferentes poblaciones de células mesenquimales a nivel de célula única. La identificación de los agentes moleculares principales que promueven el envejecimiento y la disfunción vascular permitirá descubrir nuevas dianas terapéuticas y desarrollar intervenciones innovadoras.

Objetivo

Vascular ageing is a major cause of cardiovascular disease, but effective treatment for fibrotic effects of vascular ageing is lacking. Recent studies show that fibroblasts exhibit physiological and pathological functions beyond their central role in fibrosis. Supporting this view of the field, the host lab recently showed great intra-vascular fibroblast plasticity in atherosclerotic and ageing murine arteries. We hypothesize that vascular dysfunction and fibrosis with ageing originate from altered fibroblast plasticity and function.
As part of my career restart, I will join an excellent laboratory, globally recognized for its expertise in advanced vascular biology research, embedded in a modern research institute, equipped with outstanding training facilities. I will combine my acquired scientific, technical and management skills with the infrastructure and expertise of the host lab to comprehensively study ageing-related fibroblast plasticity and to reveal the function of distinct fibroblast subsets in vascular function and ageing. I will combine the hosts cutting-edge high throughput techniques, including single cell sequencing and a newly established fibroblast functionality screening platform (FIBROSCREEN), with my expertise in vascular contractility assessment. I will study fibroblast function and plasticity in vivo, in vitro and in interventional studies ex vivo, in so far unimaginable detail. By sophisticated integration of this obtained data, I will identify key fibroblast players promoting vascular ageing and dysfunction.
With this strategy, I will be the first to reveal subsets of fibroblasts in vascular ageing, to couple their function to vascular ageing progression and to suggest first interventional targets for future exploitation. Together with career guidance by the host, concomitant training opportunities, and a clear plan for dissemination this will ensure my integration into European academia as an independent researcher.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT MAASTRICHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 572,48
Dirección
MINDERBROEDERSBERG 4
6200 MD Maastricht
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Zuid-Nederland Limburg (NL) Zuid-Limburg
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 187 572,48
Mi folleto 0 0