Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ergodicity Breaking in Quantum Matter: From Many-Body Localisation to Quantum Glasses

Descripción del proyecto

Los sistemas cuánticos resistentes a cambios térmicos podrían favorecer avances en el almacenamiento de información en el futuro

Los sistemas cuánticos complejos suelen relajarse con rapidez frente el comportamiento térmico por sí mismos, al igual que se prevé que se derritan los cubos de hielo en una bebida. Esto podría constituir un obstáculo notable al desarrollo de futuros sistemas de almacenamiento cuánticos, ya que no podrían recuperar los datos. Nuevos estudios sugieren que un sistema cuántico podría resistir cambios térmicos en su entorno a través de un mecanismo conocido como «ruptura de ergodicidad», que «congela» el sistema cerca de su estado inicial durante mucho tiempo. En el proyecto EBQM, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se estudiará a fondo dos mecanismos de la ruptura de ergodicidad: la localización de muchos cuerpos y los cristales cuánticos. Una mejor comprensión de estos mecanismos podría ayudar a diseñar materia cuántica resistente a la termalización.

Objetivo

Left to their own devices, typical physical systems will eventually reach thermal equilibrium with their environment. While a familiar feature of life in the classical world – think of ice melting in a drink, or coffee cooling to room temperature – this process of thermalisation can pose a serious problem for quantum technologies.

When a physical system thermalises, any information once contained in it is scrambled, essentially lost to the environment - the coffee does not ‘remember’ it was once hot, nor does the drink ‘remember’ it once contained an ice cube. The same principle holds true for quantum systems: if they undergo thermalisation, they will effectively have lost all information about how they were initially prepared. For future quantum technologies which will rely on the storage and retrieval of information (such as quantum computers), this loss of memory could be disastrous.

It turns out to be possible to prevent quantum systems from thermalising through a mechanism known as ergodicity breaking, which 'freezes' the system close to its initial state for a very long - possibly even infinite - amount of time. This is most commonly achieved through the addition of disorder. There are two key examples of so-called 'strong ergodicity breaking', namely many-body localisation (MBL) and quantum glasses. Both exhibit very different properties - MBL is a property of highly excited states of quantum systems that requires them to be isolated from their surroundings, whereas quantum glasses are low temperature states which exhibit a remarkable robustness towards coupling with their environment. While both effects are ostensibly of different origin, there is good reason to believe that they are deeply linked, and that by combining the strengths of both, we may be able to theoretically engineer robust mechanisms for inhibiting the thermalisation of quantum systems that will have a significant impact on future quantum technologies. That is the goal of this proposal.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FREIE UNIVERSITAET BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 174 806,40
Dirección
KAISERSWERTHER STRASSE 16-18
14195 BERLIN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Berlin Berlin Berlin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 174 806,40
Mi folleto 0 0